• 15 febrero, 2022
  • No Comment
  • 325
  • 4 minutes read

Reitera Gobierno de Ensenada importancia de la prevención y detección oportuna del cáncer infantil

Reitera Gobierno de Ensenada importancia de la prevención y detección oportuna del cáncer infantil

El cáncer, principal causa de muerte por enfermedad en menores de edad.

Redacción/Columnaocho

Ensenada.- En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, el Gobierno de Ensenada se suma a las acciones emprendidas para sensibilizar sobre dicha enfermedad, brindar apoyo a quienes lo padecen, a sobrevivientes y a sus familias.

El presidente municipal resaltó la importancia de que madres, padres y/o tutores, estén vigilantes de la salud de menores de edad, pues el cáncer infantil es curable si se detecta y atiende en forma oportuna.

Detalló que con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diariamente -a nivel mundial- se diagnostica algún tipo de cáncer a alrededor de 300 mil niños entre los 0 y 19 años.

Expuso que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en México se detectan más de 5 mil casos nuevos de cáncer infantil al año.

“El cáncer se ubica como la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años; y el 50 % de las muertes observadas en los últimos años han sido, específicamente, por leucemia”, apuntó el primer edil.

Por su parte, el coordinador de Medicina Preventiva de la Tercera Jurisdicción de la Secretaría de Salud del Estado en Ensenada, subrayó que el diagnóstico temprano es fundamental para salvar vidas.

Resaltó que aunque se requiere de una revisión y estudios específicos para detectar el cáncer infantil, se debe prestar atención a signos y síntomas como:

– Fiebre sin causa aparente.
– Sangrado frecuente de nariz o de encías al cepillarse los dientes.
– Puntos rojos o morados en la piel.
– Moretones sin causa aparente.
– Dolor generalizado de huesos y articulaciones.
– Vómitos.
– Bolitas (ganglios) en alguna parte del cuerpo.
– Crecimiento del hígado y/o bazo.
– Palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente.
– Pérdida del apetito.
– Sudoración abundante.
– Cambios repentinos en la visión o en los ojos.

“Estos signos o síntomas no necesariamente son sinónimo de cáncer infantil, pero si son una señal de alarma que nos debe motivar a llevar a los menores a revisión médica”, puntualizó.

El funcionario mencionó que la Secretaría de Salud brinda atención gratuita en los centros de salud, a quienes requieran de una revisión relacionada con la sintomatología en mención.

“Exhortamos a madres, padres y/o tutores a que si detectan alguno o varios de los signos y síntomas de alarma, acudan al centro de salud más cercano a su domicilio, en donde se les brindará atención. La detección temprana es fundamental para salvar la vida de quienes padecen cáncer infantil”, finalizó.

Noticias

Autoridades retiran cámaras de videovigilancia irregulares en la vía pública en Ensenada

Autoridades retiran cámaras de videovigilancia irregulares en la vía pública en Ensenada

-Se exhorta a la ciudadanía a verificar la legalidad de estos dispositivos y se ofrecen recomendaciones…
Incrementa 16% arribos de cruceros en primer trimestre del año

Incrementa 16% arribos de cruceros en primer trimestre del año

-En comparación con el mismo periodo de 2024.   Redacción/Columnaocho Ensenada.- De enero a marzo del…
Encabeza alcaldesa Claudia Agatón Feria de la Seguridad y la Educación

Encabeza alcaldesa Claudia Agatón Feria de la Seguridad y la Educación

Redacción/Columnaocho Ensenada.- Para brindar a las juventudes herramientas para su plan de vida y sano desarrollo…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.