• 25 mayo, 2023
  • No Comment
  • 403
  • 3 minutes read

Realiza CESPM capacitación a comités del agua en el valle de Mexicali

Realiza CESPM capacitación a comités del agua en el valle de Mexicali

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) llevó a cabo diversas actividades de capacitación y asesoría en los comités del agua del Valle de Mexicali. En particular, se hizo una visita al comité de agua del ejido Sonora con el objetivo de tomar muestras bacteriológicas y evaluar los niveles de cloración en el sistema hídrico de la localidad.

El Laboratorio de Control de Procesos y el área de potabilización de CESPM se encargaron de verificar el equipamiento del sistema de agua potable del ejido Sonora, y los análisis de cloro residual arrojaron resultados que cumplen con las normas establecidas. Armando Carrazco López, director de CESPM, destacó la importancia de realizar análisis bacteriológicos para descartar cualquier riesgo para la salud ante la inminente llegada de la época de calor.

Posteriormente, se llevó a cabo una reunión en la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Baja California (COEPRIS), en la cual participaron diferentes dependencias. El objetivo de la reunión fue evaluar las características y calidad del agua del sistema de abastecimiento en el Valle de Mexicali.

CESPM ofrece capacitación en la dosificación de cloro y el mantenimiento de los sistemas de potabilización. Además, se llevaron a cabo visitas semanales a los diferentes comités de agua del Valle de Mexicali que no forman parte de la red de potabilización de la paraestatal.

 En el marco del programa “Agua Limpia”, se destina una inversión para la adquisición de cloro por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y CESPM invierte la misma cantidad para satisfacer la necesidad de este químico en los sistemas rurales de agua que se encuentran fuera de la red de agua potable de la Comisión Estatal de Servicios Públicos.

Además, se hizo la recomendación al comité para que se continúe con la desinfección del agua para garantizar su seguridad.

Es fundamental mantener los procesos de cloración y desinfección adecuados para asegurar que el agua sea apta para el consumo humano y no represente riesgos para la salud de la población. El Laboratorio de Control de Procesos, establecieron que se evaluaron aspectos como la temperatura, conductividad, alcalinidad, turbiedad, dosificación de cloro y la presión del agua en la red, que resultaron con valores dentro de la norma.

Noticias

Realiza CESPM trabajos de monitoreo de cloro residual en la ciudad de Mexicali, el Valle y San Felipe

Realiza CESPM trabajos de monitoreo de cloro residual en la ciudad de Mexicali, el Valle y…

-Durante la jornada, se llevó a cabo un muestreo de cloro residual en la calle Mezquite,…
D.A.R.E. Refuerza la educación preventiva para niñas, niños y adolescentes en Mexicali

D.A.R.E. Refuerza la educación preventiva para niñas, niños y adolescentes en Mexicali

Redacción/Columnaocho   Mexicali. – El Programa D.A.R.E. continúa consolidándose como una herramienta clave en la educación…
Mexicali obtiene distintivo nacional de calidad turística

Mexicali obtiene distintivo nacional de calidad turística

-La capital de Baja California es reconocida por SECTUR en el nivel platino, uno de los…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.