• 23 octubre, 2020
  • No Comment
  • 1487
  • 4 minutes read

Poder Judicial emite convocatoria para integrar padrón de peritos en diversas materias

Poder Judicial emite convocatoria para integrar padrón de peritos en diversas materias

57 especialidades son contempladas en la convocatoria

Desde traductores en idiomas, hasta traductores en lenguas indígenas y especialistas en ciencias y artes

 

Redacción/Columnaocho

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, emitió la convocatoria con el fin de integrar el Padrón de Peritos y Auxiliares de la Administración de Justicia del Estado de Baja California con inicio de vigencia en el año 2021; en la cual los interesados en diversas materias podrán inscribirse una vez acreditada su especialidad.

Podrán participar las personas versadas en las ramas y especialidades que abarcan sector agropecuario, agrónomo, arquitectura, grafología, informática, intérpretes para diversos idiomas y lenguas indígenas, así como odontología, psicología, trabajo social, valuador de inmuebles, entre otros.

Los interesados deberán revisar la convocatoria publicada en el boletín judicial en la página http://www.pjbc.gob.mx/boletinj/2020/my_html/bc201021.htm en la cual se señalan las diversas materias del conocimiento de las cuales se requiere contar con un perito.

Quienes deseen participar deberán ser ciudadanos mexicanos de reconocida solvencia moral, sin antecedentes penales, que cuenten con título en el arte, ciencia o técnica, sobre los cuales debe dictaminar, en caso de que estén legalmente reglamentados; o que cuenten con experiencia y pericia en el arte, ciencia o técnica respectiva y que reúnan los requisitos que establece la convocatoria en todas sus bases.

El registro de las personas que van a integrar por primera vez el padrón de peritos llevarán a cabo el trámite de forma mixta (parte en línea y parte presencial); respecto a los que ya forman parte del padrón y desean renovar su pertenencia, llevarán el proceso en línea.

La convocatoria señala que los interesados tienen hasta el 30 de octubre próximo para realizar el pago de la inscripción al padrón de peritos; posterior a ello deberán presentar la documentación que avale la especialidad en la que deseen estar registrados.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Jorge Ignacio Pérez Castañeda, destacó que es de vital importancia mantener actualizado el padrón de peritos en las distintas materias para hacer más eficientes los procesos judiciales debido al continuo avance científico y tecnológico.

Noticias

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Redacción/Columnacho   Mexicali. – La Fiscalía General del Estado (FGE) reafirma su compromiso en la lucha…
SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención del delito

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención…

En el encuentro participaron diversas dependencias del Gobierno Estatal, instituciones académicas y organismos de la sociedad…
Destaca Gobernadora  resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto Estado de mayor participación ciudadana

Destaca Gobernadora resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto…

-La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.