• 28 agosto, 2018
  • No Comment
  • 344
  • 10 minutes read

No derechohabientes pueden adquirir seguro para la familia: IMSS

No derechohabientes pueden adquirir seguro para la familia: IMSS

Está dirigido a todo ciudadano sin seguridad social.

Redacción/Columnaocho

La adquisición de alguno de los Seguros de salud que ofrece el Instituto Mexicano Seguro Social (IMSS), para que personas no asalariadas gocen de algunos de los beneficios de la Seguridad Social, representa un importante beneficio, ya que por medio de una cuota anual, quienes lo adquieren cuentan médico.

Al invitar a población para que analice la posibilidad de inscribirse al Instituto, el delegado regional Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos, destacó que la compra del seguro contempla el derecho a la atención médica, medicamentos, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, estudios de laboratorio y rayos x; servicio dental básico, atención por maternidad y leche para recién nacidos en sus primeros seis meses de vida, entre otros servicios.

Detalló que los costos dependen de la edad del solicitante y durante el presente año el precio mínimo es de 3 mil 250 pesos para personas de 0 a 19 años, en tanto que para mayores de 80 años de edad, se cubre la cantidad 9 mil 100 pesos.

La contratación de esta de protección, establece que al menos deben de inscribirse dos personas del mismo grupo familiar; el titular tiene opción de no inscribirse a sí mismo siempre y cuando se adquiera para dos personas, “en los casos que el solicitante carece de familia -bajo protesta de decir verdad-, sí se permite su aseguramiento”, precisó.

El titular delegacional del IMSS, refirió que se aplican restricciones en caso de que el contratante padezca enfermedades preexistentes graves o complicaciones derivadas de enfermedades crónico degenerativas. Destacan así el cáncer, VIH positivo, sida, problemas respiratorios o cardíacos graves (marcapasos o insuficiencia valvular) así como embolias o infartos; también es limitante la diabetes con complicaciones tardías (diálisis, problemas de la vista o circulatorios y amputaciones).

El funcionario reiteró el llamado a personas que no cuentan con aseguramiento médico, “está dirigido a comerciantes en pequeño, profesionistas; quienes se dedican a oficios diversos e incluso connacionales que residen en el extranjero y pueden inscribir a sus familiares directos que residen en México”, destacó.

Entre los tipos de aseguramiento disponibles, se encuentran el Seguro de salud para la familia; Seguro para el agricultor; Seguro para trabajador independiente y Seguro de continuación voluntaria, “todos pueden ser adquiridos en las subdelegaciones de cada municipio de la entidad”, subrayó.

Para cualquier dato adicional sobre este tipo de aseguramientos, el funcionario invitó a los interesados solicitar información personalizada en cualquier subdelegación administrativa del IMSS en Tijuana, Tecate, Ensenada, Mexicali o San Luis Río Colorado, Sonora; ingresar a la página www.imss.gob.mx o llamar al número telefónico 01-800 623 623.

Noticias

Impulsa presidenta Sheinbaum obras estratégicas para bienestar de BC: gobernadora Marina del Pilar

Impulsa presidenta Sheinbaum obras estratégicas para bienestar de BC: gobernadora Marina del Pilar

-La presidenta Claudia Sheinbaum corroboró los avances del hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto…
Políticas públicas se construyen con la comunidad: Armando Ayala

Políticas públicas se construyen con la comunidad: Armando Ayala

Al concluir la gira que realizó con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña en BC…
Diputados impulsan la concientización sobre el agua en conferencia magistral

Diputados impulsan la concientización sobre el agua en conferencia magistral

-Esta conferencia forma parte de las actividades del mes del agua, que promueve la gobernadora Marina…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.