• 11 mayo, 2021
  • No Comment
  • 406
  • 3 minutes read

Llama IMSS Baja California a tener vida sexual responsable para evitar contraer sífilis

Llama IMSS Baja California a tener vida sexual responsable para evitar contraer sífilis

Redacción/Columnaocho

 

 

Las personas con vida sexual activa se encuentran expuestas a múltiples enfermedades, incrementándose el riesgo de contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) al tener sexo no protegido o conductas sexuales de riesgo.

A diferencia de otras ETS, la sífilis tiene un comportamiento particular, ya que en etapas iniciales aparecen lesiones en la piel que remiten solas; sin embargo, en esos periodos sin síntomas visibles el portador continúa siendo foco de contagio para sus parejas, y es que hablar de estos temas para el paciente sigue siendo un desafío por los estigmas sociales, lo que ocasiona que sea complicado su detección y diagnóstico a tiempo.

En la fase secundaria de la sífilis aparecen erupciones y llagas no sólo en la zona genital, sino que pueden manifestarse en toda la piel, incluso en palmas de las manos y plantas del pie que se acompañan de síntomas parecidos a un resfriado común, los cuales también pueden desaparecer sin medicación.

Las complicaciones tardías pueden ser devastadoras e irreversibles tales como meningitis y enfermedades cardiacas, por eso el Instituto hace hincapié en la prevención, eliminación de conductas de riesgo y el tratamiento oportuno.

Ante la sospecha de padecer esta enfermedad, las mujeres embarazadas deben extremar precauciones, ya que la infección puede transmitirse al producto, siendo un factor abortivo en el primer trimestre y causante de malformaciones durante el segundo y tercer trimestre.

Por ello, la mejor manera de prevenir o disminuir el riesgo de contagio de sífilis es realizar prácticas sexuales seguras: uso de condón, incluso si no hay penetración vaginal, procurar no tener más de una pareja sexual de manera simultánea y comunicación en pareja.

El Instituto provee de información sobre sexualidad responsable, planificación familiar y enfermedades de transmisión sexual métodos anticonceptivos y consejería sobre ETS con énfasis en medidas preventivas.

Si bien se trata de una infección bacteriana que se controla fácilmente con tratamiento antibiótico, es necesario acudir a consulta médica a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente para realizar un diagnóstico diferencial y descartar otros padecimientos.

Noticias

Refuerza SSPCM acciones preventivas con la aplicación de la Subestrategia de Seguridad en la Delegación Sánchez Taboada

Refuerza SSPCM acciones preventivas con la aplicación de la Subestrategia de Seguridad en la Delegación Sánchez…

Redacción/Tijuana   Tijuana.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM) trabaja en…
FGE emite recomendaciones para prevenir fraudes en operaciones de compraventa de vehículos

FGE emite recomendaciones para prevenir fraudes en operaciones de compraventa de vehículos

-Si vas a vender tu auto, verifica que el pago sea definitivo antes de entregarlo. Redacción/Columnaocho…
Es prevención la mejor amiga de niñas y niños en Baja California: gobernadora Marina del Pilar

Es prevención la mejor amiga de niñas y niños en Baja California: gobernadora Marina del Pilar

-Actividades de fomento a la prevención han beneficiado a 89 mil niñas y niños en escuelas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.