• 28 agosto, 2018
  • No Comment
  • 455
  • 5 minutes read

Llama el IMSS a prevenir la gastritis

Llama el IMSS a prevenir la gastritis

 Se deben evitar grasas e irritantes en las comidas.

Redacción/Columnaocho

La gastritis es una enfermedad que afecta la mucosa gástrica, es de origen variado, pero el más común obedece a  infecciones, una dieta rica en grasas e irritantes;  fumar, tomar alcohol, uso de medicación prolongada y estrés. 

 

Con relación a esto, la doctora Fabiola Macías Corona, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Rosarito,  explicó que este padecimiento afecta no distingue edad o sexo, aunque particularmente sí es más proclive en aquellos que  se someten a situaciones de estrés constante.

 

Algunos de los síntomas son ardor de estómago, náuseas, eructos, vómito, pérdida de apetito, hipo y acidez estomacal, entre otros. 

 

Algunos de los factores de riesgo para las personas que padecen gastritis son la ingesta de alimentos muy grasosos o condimentados y ayunos prolongados; por lo que se  recomienda no omitir el desayuno pues se considera la comida más importante del día, lo ideal es acompañarlo con frutas, yogurt, cereales y alimentos saludables para no favorecer la aparición de gastritis.

 

Para las personas que ya la padecen se recomienda una dieta blanda libre de irritantes y grasas; incluir carnes,  pollo sin piel, pavo, pescado y atún en agua.

 

De las frutas,  son recomendables manzana, pera, plátano, duraznos (de preferencia cocidos o sin cáscaras) y evitar los cítricos;  en cuanto a los vegetales, solamente los que estén cocidos.

 

Huevo cocido, no frito; pan y cereales refinados no integrales, arroz, sopa de pasta y papa cocida; leche descremada, de soya, yogurt descremado y bebidas desgrasadas.

 

La doctora Macías Corona indicó que se debe evitar el consumo de grasas, condimentos, mostaza, café, refrescos embotellados, leguminosas, frutas y vegetales crudos, además de no fumar ni ingerir alcohol.

 

Se debe acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para que a su vez lo deriven  a un especialista en nutrición  y así brindarle al paciente un plan de alimentación adecuado, de acuerdo a sus necesidades.

Noticias

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención del delito

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención…

En el encuentro participaron diversas dependencias del Gobierno Estatal, instituciones académicas y organismos de la sociedad…
Destaca Gobernadora  resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto Estado de mayor participación ciudadana

Destaca Gobernadora resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto…

-La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye…
Cae imputado por secuestro y homicidio prófugo de SLRC en Mexicali

Cae imputado por secuestro y homicidio prófugo de SLRC en Mexicali

Redacción/Columnacho   San Luis Río Colorado, Sonora.- En una acción coordinada entre la Agencia Ministerial de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.