• 15 junio, 2022
  • No Comment
  • 331
  • 4 minutes read

Concientiza HGM sobre actuación inmediata en caso de parálisis facial

Concientiza HGM sobre actuación inmediata en caso de parálisis facial

 Una pronta atención y la rehabilitación en los primeros días con fisioterapia, es primordial.

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- Con el objetivo de concientizar a la población ante distintos padecimientos producidos por los cambios en las temperaturas, el Hospital General de Mexicali (HGM) a través del servicio de Fisioterapia, hace un atento llamado a la ciudadanía a estar alertas y tener una rápida actuación en caso de presentar signos y síntomas de una parálisis facial.

Fausto Negrete García, jefe del servicio de fisioterapia del Hospital General de Mexicali, comentó que la parálisis facial se divide en dos grupos, uno que es el infeccioso y otro que se presenta por cambios de temperatura o estrés severo. Regularmente, cuando los pacientes tienen la sintomatología de una parálisis facial, refieren un dolor muy punzante y agudo detrás de su oreja.

“La intervención de nosotros por parte de Fisioterapia debe ser durante las primeras dos semanas, intervenimos con agentes antinflamatorios externos, a través de láser, ultrasonidos, que sirven para desinflamar y “reeducar” el movimiento.  En lo que va desinflamando el nervio, va recuperando las capas de éste, comenzamos a fortalecer los músculos que perdieron su tono para que el paciente sane más rápido”, enfatizó.

La parálisis facial, es un trastorno del nervio facial que ocasiona una pérdida de la capacidad de contracción de algunos músculos de la cara y conlleva síntomas característicos, se reconoce fácilmente por provocar una contracción exagerada.

“Otro de los síntomas puede ser comezón en los labios, o en la parte de la cara, un poco de temblor en la cara afectada o un poco de no movilidad del lado afectado, si el paciente tiene esa sintomatología debe acudir a su médico, seguir el tratamiento que les indique y no auto medicarse”, señaló.

El fisioterapeuta recalcó que, el sistema nervioso tiene tiempos de recuperación muy marcados, alrededor de 6 meses, si el paciente se espera después de ese periodo, la recuperación es más lenta, y posterior a un 1 año, la recuperación es casi nula.

Por ello, es importante que en cuanto el paciente detecte los síntomas, acuda a su médico para su tratamiento. “Si se actúa en las primeras semanas, y su parálisis facial se debe a cambios de temperatura o por estrés, el paciente se puede llegar a recuperar al 100% o queda con una mínima secuela”, finalizó.

Noticias

Solicita Congreso informe sobre avances de instalación de cámaras de videovigilancia

Solicita Congreso informe sobre avances de instalación de cámaras de videovigilancia

-Exhortan al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que informe sobre instalación de 4,000…
Solicita Coparmex Mexicali se esclarezca el caso en donde se encuentran involucrados policías de Mexicali

Solicita Coparmex Mexicali se esclarezca el caso en donde se encuentran involucrados policías de Mexicali

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Ante los recientes hechos ocurridos en nuestra ciudad, en los cuales se ven…
Solicita gobernadora Marina del Pilar resultados en investigaciones de tres ciudadanos extranjeros no localizados

Solicita gobernadora Marina del Pilar resultados en investigaciones de tres ciudadanos extranjeros no localizados

-La mandataria reiteró su compromiso por velar que las autoridades investigadoras actúen con celeridad y compromiso…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.