• 21 mayo, 2019
  • No Comment
  • 354
  • 6 minutes read

Capacidad psicomotriz se afecta por mal dormir: IMSS

Capacidad psicomotriz se afecta por mal dormir: IMSS

La mayoría con trastorno del sueño ignoran que es un problema.

Redacción/Columnaocho

No dormir lo suficiente y de manera reparadora  genera problemas con la coordinación, el humor y la concentración; en los niños, los trastornos del sueño rompen su equilibrio tornándose distraídos, irritables, con bajo rendimiento escolar y en algunos casos, con agresividad.

 

De ahí la importancia de dormir adecuadamente, afirmó el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora

 

Alertó que la mayoría de las personas desconocen que padecen una alteración del sueño debido a que minimizan el problema, por lo que muchos casos son diagnosticados cuando acuden a solicitar atención médica por otro malestar.

 

Castro Guevara explicó que entre las principales alteraciones, destacan: el sueño inquieto, que se expresa con saltos en la cama, vueltas, facilidad para despertar, dificultad para volver a dormir y hablar dormido. Este trastorno generalmente es consecuencia del malestar físico producido por hambre, sed, frío, calor o problemas digestivos.

 

En tanto, el insomnio es la incapacidad crónica para  dormir, se considera así cuando las horas de sueño son frecuentemente menores que las consideradas normales para su edad, y además va acompañado de inquietud, irritabilidad, malestar y fastidio durante el día.

 

El director de la UMF número 38 señaló que los trastornos del sueño son más comunes en hombres que en mujeres, debido a que por la noche, la producción de testosterona interfiere en cierto grado. Las consecuencias son graves ya que no descansar dificulta la capacidad intelectual y los pacientes suelen tener más accidentes de tránsito

 

Mencionó que las principales causas de los trastornos del sueño pueden ser: temor, sensación de soledad, incomodidad con la habitación donde duerme, sobre estimulación auditiva y visual, haber cenado en abundancia o mantener muchas preocupaciones o estrés.

 

Este  problema puede generar el consumo de fármacos u otras sustancias adictivas para  conciliar el sueño o en contraparte, adoptar hábitos nocivos para su salud como el tabaquismo o alcoholismo.

 

El doctor Castro exhortó a la población en general a poner atención en la importancia de dormir bien y recomendó mantener un horario fijo para ir a la cama, evitar sustancias estimulantes por la noche, tales como café, bebidas alcohólicas o tabaco; así como evitar cenar pesado y aislarse de aparatos electrónicos o ruidos perturbadores.

 

Principalmente recomendó evitar automedicarse, por el contrario, acudir con su médico para que sea emita el tratamiento más indicado.

Noticias

Habilita IMSS Baja California 12 Unidades Médicas de tiempo completo

Habilita IMSS Baja California 12 Unidades Médicas de tiempo completo

-Desde el pasado sábado 21 de diciembre se brinda servicio en fines de semana de 07:00…
Reconocen acciones del IMSS en Operativo Correcaminos durante pandemia de COVID-19

Reconocen acciones del IMSS en Operativo Correcaminos durante pandemia de COVID-19

-La Secretaría de Salud encabezó la ceremonia de reconocimiento al personal de todas las instituciones involucradas…
Fomenta IMSS autocuidado de la salud para prevenir diabetes

Fomenta IMSS autocuidado de la salud para prevenir diabetes

– El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. -Se realizarán actividades…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.