• 7 octubre, 2018
  • No Comment
  • 298
  • 3 minutes read

Atiende Gobierno del Estado a mas de 55 mil alumnos extranjeros en Baja California

Atiende Gobierno del Estado a mas de 55 mil alumnos extranjeros en Baja California

TIJUANA, B.C.- Domingo 07 de octubre de 2018.- Para hacer efectivo el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes que llegan a Baja California con procedencia extranjera, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, cuenta con el Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), del Sistema Educativo Estatal (SEE).

El Secretario de Educación y Bienestar Social en la entidad, Miguel Ángel Mendoza González, destacó que las acciones de este programa van encaminadas a asegurar la promoción escolar de los niños y jóvenes transnacionales, lo cual contribuye al desarrollo de las propuestas pedagógicas que requiere la región y a la mejora del logro educativo.

Durante el presente ciclo escolar, el SEE atiende a poco más de 55 mil alumnos extranjeros de preescolar, primaria o secundaria, de los cuales el 98 por ciento nacieron en los Estados Unidos, mientras el que el resto provienen de países como Venezuela, Honduras, China, Colombia, El Salvador, Guatemala, España, Corea y Filipinas, entre otros.

El funcionario estatal mencionó que mediante el PROBEM, se brinda atención a alumnas y alumnos que se incorporan por primera vez al sistema nacional o que se reincorporan a la educación básica en cualquier momento, después de haber tenido experiencia académica en otros países.

Las acciones del PROBEM contemplan la comprensión del contexto social e histórico y las historias de vida, la relación de los saberes familiares con los curriculares, la realización de mapas de progreso de los aprendizajes y la promoción de redes sociales de interconexión en ambientes transnacionales de los niños y jóvenes en condición de migración internacional que llegan a nuestras escuelas.

Así mismo, destacó que el SEE ofrece grupos de apoyo con orientación psicológica y pedagógica para estudiantes identificados en las áreas de incorporación y reincorporación, atendiéndoles por medio de programas de formación de docentes de las universidades locales y el proyecto de formación de docentes binacionales y biculturales, así como certificación de estudiantes para obtener el sello de biliteracidad.

El PROBEM funciona como mesa de colaboración entre la Dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el SEE, con vínculos internacionales con el Departamento de Educación del Estado de California, la (SDSU) Universidad Estatal de San Diego y campus imperial, la Universidad de California (UCSD) la Asociación por la Educación Bilingüe de California (CABE, por sus siglas en inglés).

Noticias

Detiene Fuerza Estatal a hombre con orden de aprehensión vigente en BC

Detiene Fuerza Estatal a hombre con orden de aprehensión vigente en BC

-Tras ingresar sus datos en el Centro de Monitoreo C-5, se advirtió de un mandato judicial…
Atiende XXV Ayuntamiento de Tijuana incidentes por lluvias registradas en la ciudad

Atiende XXV Ayuntamiento de Tijuana incidentes por lluvias registradas en la ciudad

Redacción/Columnaocho   Tijuana.– Acorde a la instrucción del presidente, Ismael Burgueño Ruiz, de salvaguardar la integridad…
Es necesario que FEMDO tenga una mayor presencia y actuaciones más sólidas en BC: Felipe Chan

Es necesario que FEMDO tenga una mayor presencia y actuaciones más sólidas en BC: Felipe Chan

-El director de la Policía Municipal de Mexicali, dijo desconocer si autoridades federales realizan investigaciones sobre…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.