• 13 julio, 2021
  • No Comment
  • 400
  • 4 minutes read

Arranca en Baja California programa de Consulta Digital en Unidades de Medicina Familiar del IMSS

Arranca en Baja California programa de Consulta Digital en Unidades de Medicina Familiar del IMSS

-Permitirá optimizar el tiempo de atención al derechohabiente

-Se cortan cadenas de contagio con pacientes confirmados, sospechosos y recuperados de COVID-19

 

Redacción/Columnaocho

 

Clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, participan en el programa de Consulta Digital puesto en marcha por el Instituto a nivel nacional.

La titular de la jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en el estado, Fátima Borrego Pérez, explicó que se trata de una estrategia diseñada para acercar los servicios de salud a los derechohabientes con alguna limitación para acudir de forma presencial a las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

El servicio de Consulta Digital se encuentra disponible en las UMF No. 16, 28 y 40 de Mexicali; 27, 33 y 36 de Tijuana; 39 de Tecate; 38 de San Luis Río Colorado, y en los hospitales que opera el IMSS en la región.

De acuerdo con Fátima Borrego, el principal objetivo es acceder a los servicios de consulta y recibir atención médica a distancia, a través de videollamadas entre el médico y el paciente.

Este servicio está a disposición en la plataforma de IMSS Digital (www.imss.gob.mx), para pacientes con enfermedades crónicas controladas, conocidas por el médico tratante; para citas de control; con discapacidad física o mental que le impida acudir a la UMF y aquellos con criterios para seguimiento COVID-19 a distancia.

La doctora destacó la importancia de que los derechohabientes dispongan de un teléfono inteligente, contar de correo electrónico y acceso a internet.

“En casos de menores de edad o limitación para atender la videollamada de manera personal, se requiere de un responsable para dicho fin”, agregó.

Este sistema permitirá disminuir el riesgo de contagio en los trabajadores y derechohabientes de las UMF; cortar la cadena de transmisión y favorecer el seguimiento a pacientes confirmados, sospechosos y recuperados de COVID-19; disminuir el tiempo de espera de la atención, y fortalecer la relación médico-paciente a través del contacto visual a distancia.

No podrán participar en el programa pacientes con valoración de primera vez, independientemente del motivo de consulta; con enfermedades crónicas descontroladas, y pacientes derivados a Urgencias o Segundo Nivel para valoración.

Esta es una estrategia alternativa de atención al derechohabiente que no sustituye a la consulta presencial.

Foto: Retomada de Internet, sólo para ambientar la información.

Noticias

Unen esfuerzos IMSS Baja California y Ayuntamiento de Mexicali por la niñez

Unen esfuerzos IMSS Baja California y Ayuntamiento de Mexicali por la niñez

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Con la finalidad de establecer los primeros Centros de Educación y Cuidado Infantil…
Habilita IMSS Baja California 12 Unidades Médicas de tiempo completo

Habilita IMSS Baja California 12 Unidades Médicas de tiempo completo

-Desde el pasado sábado 21 de diciembre se brinda servicio en fines de semana de 07:00…
Reconocen acciones del IMSS en Operativo Correcaminos durante pandemia de COVID-19

Reconocen acciones del IMSS en Operativo Correcaminos durante pandemia de COVID-19

-La Secretaría de Salud encabezó la ceremonia de reconocimiento al personal de todas las instituciones involucradas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.