• 22 octubre, 2020
  • No Comment
  • 404
  • 3 minutes read

Advierte IMSS sobre factores que favorecen el desarrollo de cáncer de mama

Advierte IMSS sobre factores que favorecen el desarrollo de cáncer de mama

 -Las mujeres tienen mayor riesgo de padecerlo

-El autocuidado y los estilos de vida saludables son clave

 

Redacción/Columnaocho

La prevención y el conocimiento de los factores de riesgo son elementos esenciales para disminuir las probabilidades de desarrollar cáncer de mama, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a las mujeres a asistir con regularidad a sus revisiones y adoptar formas de vida saludables.

El doctor Francisco Hidalgo Moreno, director del Hospital Rural (HR) No. 69 del programa IMSS-BIENESTAR, explicó que es necesario fortalecer la autorresponsabilidad en el cuidado de la salud e identificar los cuatro grupos de factores que inciden en el desarrollo de este padecimiento, con el fin de tomar acciones preventivas.

Detalló que entre éstos se encuentran los biológicos, como son la menstruación a edad temprana; envejecimiento; historia personal o familiar de cáncer de mama en madre, hermanas, o hijas; vida menstrual de más de 40 años; cambios hereditarios en los genes BRCA1 o BRCA2.

De igual forma, agregó, se encuentran los ambientales o latrogénicos, como son el tratamiento con radioterapia dirigida a la mama o al pecho, exposición a radiaciones ionizantes principalmente en el desarrollo o crecimiento (in útero, en la adolescencia).

Los relacionados con la historia reproductiva, entre ellos no haber tenido hijos, primer embarazo a término después de los 30 años de edad, terapia hormonal en la peri o postmenopausia por más de 5 años, apuntó.

Por último, el doctor Hidalgo Moreno resaltó aquellos relacionados con el estilo de vida: alimentación alta de carbohidratos y baja en fibra; dieta rica en grasas tanto de origen animal como ácidos grasos trans, los cuales se encuentran principalmente en alimentos industrializados que han sido sometidos a hidrogenación u horneados como los pasteles, frituras, margarina, entre otros; obesidad, principalmente después de la menopausia; sedentarismo; consumo de alcohol y  tabaquismo.

Durante el mes de octubre, especialistas del IMSS realizarán sesiones en vivo para abordar diversas temáticas relacionadas con el cáncer de mama, las transmisiones se pueden seguir a través de Twitter: @Tu_IMSS y Facebook: @IMSSmx.

Noticias

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Redacción/Columnacho   Mexicali. – La Fiscalía General del Estado (FGE) reafirma su compromiso en la lucha…
SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención del delito

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención…

En el encuentro participaron diversas dependencias del Gobierno Estatal, instituciones académicas y organismos de la sociedad…
Destaca Gobernadora  resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto Estado de mayor participación ciudadana

Destaca Gobernadora resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto…

-La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.