• 10 febrero, 2025
  • No Comment
  • 64
  • 4 minutes read

Abre espacios Secretaría del Trabajo para migrantes y personas en situaciones vulnerables

Abre espacios Secretaría del Trabajo para migrantes y personas en situaciones vulnerables
-Atiende a buscadores de empleo que tienen mayores barreras para acceder a un trabajo.
-Sensibiliza a los empleadores sobre la importancia de la inclusión.
Redacción/Columnaocho
Mexicali.- Con el firme compromiso de fomentar la inclusión laboral y eliminar las barreras de acceso al empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), implementa el programa “Abriendo Espacios”, una estrategia orientada a atender a buscadores de empleo que enfrentan mayores dificultades para incorporarse al mercado laboral, informó Alejandro Arregui Ibarra, el titular de la STPS.
Explicó que el programa está diseñado para apoyar a personas en situaciones vulnerables, como aquellas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de delitos contra los derechos humanos, problemas de movilidad (migrantes, repatriados, desplazados internos) y quienes han obtenido la condición como refugiados, asilo político o protección complementaria.
“Entendemos que las necesidades son diferentes, así como los retos que enfrentan las personas, por ello consideramos las barreras particulares de cada grupo y ‘Abriendo Espacios’ incluye diversas acciones enfocadas, tanto en buscadores de empleo como a empleadores”, dijo.
Los talleres para empleadores promueven la sensibilización sobre la importancia de la inclusión laboral y promoción de los servicios del SNE con enfoque inclusivo, mientras que los talleres para buscadores de empleo ofrecen capacitación en herramientas básicas para acceder al empleo, como creación de currículums, preparación para entrevistas, entre otros.
Para ello se cuenta con el “Centro de Evaluación de Habilidades”, que utiliza el sistema VALPAR, una herramienta que evalúa las destrezas laborales de las personas mediante simulaciones prácticas y tomando en cuenta sus características personales y psicológicas.
El programa está dirigido a toda la comunidad mayor de edad, no requiere inscripción ni documentación específica y está disponible de manera permanente durante todo el año.
Dicha estrategia se encuentra activa en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, donde las oficinas del SNE están listas para atender y brindar orientación personalizada.
Las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas del SNE de Baja California, donde encontrarán el apoyo necesario para integrarse al mercado laboral; en Mexicali, las oficinas están en calle Calafia y avenida Pioneros en el Centro Cívico; en Tijuana, en Plaza Ejecutiva Carrusel y Ensenada, en calle Del Puerto en el Fraccionamiento Playa Ensenada.
El SNE reafirma su compromiso con un mercado laboral inclusivo, eliminando barreras y creando oportunidades que permitan a todos los ciudadanos contribuir a un entorno más equitativo y diverso.

Noticias

Facilitan vacantes de trabajo a estudiantes

Facilitan vacantes de trabajo a estudiantes

-La Secretaría del Trabajo y Previsión Social organizó feria de empleo.   Redacción/Columnaocho   Mexicali.- La…
Advierte Oscar Vega Marín que no le “temblará la mano” para aplicar la Ley y cuidar el recurso de los mexicalenses

Advierte Oscar Vega Marín que no le “temblará la mano” para aplicar la Ley y cuidar…

-Eso será el objetivo central de su gestión.   Reporteros/Columnaocho   Mexicali.- Aplicar la Ley y…
Gobierno de Mexicali abre oferta de cursos culturales en la ciudad y el Valle

Gobierno de Mexicali abre oferta de cursos culturales en la ciudad y el Valle

  -Las inscripciones abren el próximo 2 de septiembre -Se llevarán a cabo del 17 de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.