• 26 septiembre, 2024
  • No Comment
  • 313
  • 3 minutes read

Uno de cada dos ciudadanos se siente inseguro en Ensenada: CCSP

Uno de cada dos ciudadanos se siente inseguro en Ensenada: CCSP

-Echan a volar campaña Vive Seguro Baja

 

Redacción/Columnaocho

Ensenada.- Un estudio de percepción realizado por la agencia Focus de Baja California, reveló que el 47.6% de la población de Ensenada considera que la inseguridad aumentó en este municipio durante 2023.

Edgar Hernández, Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada dijo que entre los principales resultados que arrojó el estudio son que el 34.9% de la población ha sido víctima de extorsión, convirtiéndose en el principal delito al que le siguen robo de vehículo con un 20% y robo a vivienda con 16%.

Estos delitos impactan de manera significativa la vida cotidiana de los ensenadenses, según lo indica el 49.4% de los encuestados por Focus.

Sin embargo, adelantó el vocero del CCSP, “es preocupante que la mayoría de las víctimas no denuncien estos actos delictivos, pues solo el 37.9% reporta los delitos, mientras que un alarmante 62.1% no lo hace”.

Con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la importancia de la denuncia, el Comité Ciudadano obtuvo el financiamiento del Fideicomiso Empresarial II para poner en marcha una campaña denominada “Vive Seguro en Baja”.

La estrategia, además de la colaboración de los medios de información sensibles a este fenómeno, es que las redes sociales se conviertan en multiplicadores entre los mismos ciudadanos/usuarios de las plataformas.

A través de esta iniciativa, indicó Hernández, darán a conocer los resultados del estudio y se proporcionarán recursos sobre cómo y por qué denunciar, como acción fundamental para fortalecer la participación ciudadana en la seguridad pública.

Noticias

No politicen la movilidad en Ensenada: Humberto Valdés Romero

No politicen la movilidad en Ensenada: Humberto Valdés Romero

-Los partidos políticos deben tener la voluntad para atender el tema desde una perspectiva técnica  …
FETRAEX justifica incremento del costo de la tarida del transporte público en Ensenada

FETRAEX justifica incremento del costo de la tarida del transporte público en Ensenada

-Nada más la gasolina paso de 17 a 25 pesos en 7 años, esto representa más…
Ensenada, destino integral para turismo y desarrollo en el noroeste mexicano: Marco Estudillo Bernal

Ensenada, destino integral para turismo y desarrollo en el noroeste mexicano: Marco Estudillo Bernal

-La exención parcial lograda a cruceristas con gestión del legislativo, insistencia del sector privado y voluntad…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.