• 24 noviembre, 2020
  • No Comment
  • 346
  • 3 minutes read

Será UABC sede de Conferencia Internacional ANUIES

Será UABC sede de Conferencia Internacional ANUIES

En este evento se profundizará en el análisis de los retos de la gobernanza universitaria. Se celebrará el 11 y 12 de noviembre del 2021 en el Campus Tijuana.

 

Redacción/Columnaocho

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), junto con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), organiza la séptima edición de la Conferencia Internacional ANUIES “Gobernanza universitaria: Eje articulador de una educación superior equitativa, incluyente y de calidad”, la cual se celebrará el 11 y 12 de noviembre del 2021 en el Campus Tijuana.

 

En este evento se propone profundizar en el análisis de los retos de la gobernanza universitaria como eje articulador para el desarrollo de una educación superior equitativa, incluyente y de calidad, que impulse a la educación y contribuya al cumplimiento de los objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Para la UABC, referente educativo, social y cultural de los bajacalifornianos, representa un honor y una oportunidad invaluable recibirles a todos ustedes en este importante evento académico”, mencionó el secretario general de la UABC, doctor Edgar Ismael Alarcón Meza, quien, a nombre del rector, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, emitió la invitación para la próxima edición.

El secretario general manifestó que en las ediciones anteriores de la Conferencia Internacional se han analizado y discutido, desde una perspectiva global, diversos temas centrales de la educación superior entre los que se encuentran: la responsabilidad social universitaria, el desarrollo sostenible, los modelos educativos innovadores y el papel de las nuevas tecnologías digitales.

Expuso que actualmente se vislumbran grandes transformaciones para la educación superior, particularmente en lo relativo a su financiamiento, la gratuidad, el acceso universal y la defensa de la autonomía universitaria.

“Se requieren más que nunca de mecanismos de gobernanza articulados, eficaces y participativos, que estimulen la creación y ampliación de marcos legales y políticos, así como la construcción de alianzas con instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, lo que permitirá a las universidades hacer frente a los desafíos educativos, sociales y productivos, de los ámbitos local, regional y global”, puntualizó.

Noticias

Inicia receso vacacional en la UABC

Inicia receso vacacional en la UABC

-Las actividades académicas y administrativas se reanudarán en agosto con el arranque del periodo 2025-2. Redacción/Columnaocho…
Reconoce UABC labor de bomberos con donativo en especie

Reconoce UABC labor de bomberos con donativo en especie

-Alumnado, docentes y personal administrativo participaron en la colecta.   Redacción/Columnaocho   Mexicali.- La Universidad Autónoma…
Designan al doctor Carlos Barboza como primer Defensor de los Derechos Universitarios de la UABC

Designan al doctor Carlos Barboza como primer Defensor de los Derechos Universitarios de la UABC

-Asume el cargo para el periodo 2025-2029 con el compromiso de promover la cultura de paz…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.