• 27 agosto, 2018
  • No Comment
  • 429
  • 7 minutes read

Seguridad social y respeto a derechos humanos a trabajadores del campo: IMSS

Seguridad social y respeto a derechos humanos a trabajadores del campo: IMSS

Acciones permanentes para garantizar su cumplimiento.

Redacción/Columnaocho

A través de las diferentes áreas de servicio, la delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y zona parcial de Sonora, lleva a cabo acciones tendientes a garantizar el respeto a los derechos humanos así como el otorgamiento de prestaciones médicas, económicas y sociales a trabajadores del campo.

Así lo aseguró el titular de la dependencia, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, al explicar que se ha implementado un programa permanente de capacitación en la materia dirigido al personal con la finalidad de que difundan a patrones las principales obligaciones que tienen con la Institución y sus empleados, en tanto que los trabajadores, son informados sobre los beneficios de Seguridad Social para ellos y sus familias.

Precisó que la estrategia está enfocada en trabajadores del campo y comprende la entrega de trípticos y difusión de mensajes en estaciones de radio comunitarias para lo que obtiene apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); “todos los materiales informativos se traducen en las diversas lenguas indígenas”, subrayó.

El funcionario resaltó que en aras de fomentar la cultura de la denuncia, se han simplificado requisitos para que cualquier trabajador la presente la queja en los casos en que no estén afiliados por el patrón o que su registro sea con un salario menor al que percibe, entre otras irregularidades.

Beltrones Burgos, indicó que tanto en trípticos como mensajes electrónicas, se detallan las cuatro maneras de presentar una denuncia, que son, vía telefónica, correo electrónico, presencial o mediante escrito libre.

Al recalcar que el Seguro Social prioriza la atención a trabajadores del campo a través de diferentes Encuentros médico quirúrgicos y diversas ferias de salud instaladas en las diferentes comunidades agrícolas, puntualizó que en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS)tanto estatal como federal, así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CNDH), autoridades municipales y otros organismos, se atiende la problemática del sector y se refuerzan estrategias para cumplir a cabalidad con los Derechos Humanos.

Asimismo, agregó, se realizan visitas conjuntas con la STyPS a patrones del campo con la finalidad de verificar que los trabajadores cuentan con seguridad social. “También se ha instruido al personal del Instituto que cuando en el ejercicio de sus funciones se advierta la presencia de niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, se notifique inmediatamente a las autoridades correspondientes”, concluyó.

Noticias

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Fiscalía General del Estado une esfuerzos en el combate a la extorsión en Baja California

Redacción/Columnacho   Mexicali. – La Fiscalía General del Estado (FGE) reafirma su compromiso en la lucha…
SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención del delito

SSCBC fortalece la seguridad en Baja California con la segunda mesa de trabajo por la prevención…

En el encuentro participaron diversas dependencias del Gobierno Estatal, instituciones académicas y organismos de la sociedad…
Destaca Gobernadora  resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto Estado de mayor participación ciudadana

Destaca Gobernadora resultados de Campaña Nacional de Desarma en Baja California; La entidad es el cuarto…

-La campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.