• 31 octubre, 2023
  • No Comment
  • 325
  • 4 minutes read

Respalda Gobierno de Estado a la UABC en la reproducción de totoabas: SEPESCA BC

Respalda Gobierno de Estado a la UABC en la reproducción de totoabas: SEPESCA BC

Baja California es la entidad en la que han realizado acciones de reproducción y más liberaciones del pez endémico del Mar de Cortés.

 

Redacción/Columnaocho

San Felipe.- El programa de reproducción de Totoaba macdonaldi que realiza la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), seguirá siendo respaldado por la Administración estatal que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, afirmó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.

La funcionaria estatal destacó lo anterior, luego de la liberación de más de 50 mil alevines del pez endémico del Mar de Cortés, una acción que se ha venido realizando en los últimos 25 años, bajo la coordinación de la Facultad de Ciencias Marinas de la Máxima Casa de Estudios.

Esta liberación de peces, la número 15 desde que se inició el programa, representa la mitad de los que se han depositado en el medio natural en la historia, lo que significa una gran aportación al ecosistema del medio, indicó García Juárez.

También señaló que gracias a este programa, Baja California es la entidad pionera en la reproducción y liberación de Totoaba, para lograr su recuperación.

Hasta el momento, esta especie se mantiene en veda permanente, por estar catalogada como amenazada y en peligro de extinción.

Por su distribución natural la Totoaba pueden llegar a los linderos entre Sinaloa y Nayarit, siendo una parte importante de la cadena trófica del ecosistema marino, especialmente en el Alto Golfo de California.

La SEPESCA BC está trabajando en un plan para el desarrollo acuícola de la especie, como opción de desarrollo para más comunidades costeras de la región.

Señaló que este programa de la UABC es un ejemplo de la aplicación de la investigación y desarrollo de tecnologías para cubrir una necesidad de la región y el país, de acuerdo con las políticas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo anterior, reiteró que se mantendrá el respaldo y la colaboración con la UABC, debido a que la reproducción de la Totoaba forma parte de un plan estratégico para su conservación.

Noticias

Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

–Por segunda ocasión se realiza el evento cultural en estos municipios.   Redacción/Columnaocho Ensenada.- La Universidad…
Eneyda Elvira Espinoza y el don de la ubicuidad

Eneyda Elvira Espinoza y el don de la ubicuidad

Calumniando columnaocho@gmail.com     San Felipe.- La ubicuidad, se puede definir como aquella capacidad que tiene…
Consejos de Vinculación de UABC: clave para la competitividad y el progreso de Mexicali y la región

Consejos de Vinculación de UABC: clave para la competitividad y el progreso de Mexicali y la…

-Empresas y universidad trabajan juntas para fortalecer la educación y la inserción laboral de las y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.