• 27 octubre, 2021
  • No Comment
  • 230
  • 4 minutes read

Reconocen contribución tecnológica de la UABC

Reconocen contribución tecnológica de la UABC

La Anuies otorga galardón por los proyectos No Más y Modelo de Continuidad Educativa para Emergencias y Crisis.

 

Redacción/Columnaocho

 

Por su contribución al fortalecimiento institucional a través de las prácticas que permiten el mejor uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue galardonada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), con el Reconocimiento ANUIES-TIC 2021.

Los reconocimientos recibidos fueron en las categorías de “Las TIC en la responsabilidad social” con el proyecto del aplicativo No Más y en la categoría “Innovación de la gestión mediante las TIC”, con el proyecto de Modelo de Continuidad Educativa para Emergencias y Crisis, en el que la UABC participa en conjunto con otras nueve universidades e instituciones educativas.

El rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, agradeció a la Anuies por la distinción y mencionó que el proyecto No Más es una plataforma digital en la que se pueden reportar actos de violencia y discriminación en espacios universitarios. “Este aplicativo representa que no solo somos conscientes de la existencia de un problema, sino que tomamos acción para erradicar las indeseables prácticas y tener espacios de aprendizaje y convivencia óptimos, en condiciones de seguridad para toda nuestra comunidad universitaria”.

Al respecto, el coordinador general de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de la UABC, maestro Antonio Rosalío Rodríguez Berrelleza, indicó que en la UABC no se solaparán actitudes relacionadas con violencia de ninguna índole. Agregó que se han recibido aproximadamente alrededor de 900 denuncias y las personas que han incurrido en actitudes indebidas han recibido sus respectivas sanciones.

Este aplicativo complementa a los Comités de Prevención y Atención de la Violencia de Género de la UABC, así como en una formación integral, sustentada en el respeto de los derechos humanos y en el Código de Ética de la universidad, lo que materializa el compromiso con los valores universitarios y avance del cumplimiento de la responsabilidad social.

Respecto al reconocimiento en el proyecto de Modelo de Continuidad Educativa para Emergencias y Crisis, la doctora Yessica Espinosa Díaz, mencionó que es derivado de una investigación sobre buenas prácticas, lecciones y retos en las instituciones educativas superiores mexicanas para mantener la continuidad de los servicios, aprovechando las tecnologías digitales, durante la pandemia por la COVID-19.

Finalmente, el secretario general ejecutivo de la Anuies, maestro Jaime Valls Esponda, a través de un mensaje virtual, felicitó a las otras seis instituciones de educación superior que también recibieron un reconocimiento en las diversas categorías por su esfuerzo. “La creatividad, profesionalismo y dedicación en el desarrollo de sus proyectos constituyen, sin duda, un ejemplo a seguir para las demás instituciones. Las felicitó por su invaluable contribución a la innovación tecnológica de México”.

Noticias

UABC consolida su compromiso con la investigación al ser sede de la Segunda Asamblea del Consejo Técnico DELFÍN

UABC consolida su compromiso con la investigación al ser sede de la Segunda Asamblea del Consejo…

-Se abordaron temas estratégicos como la evaluación internacional, alianzas institucionales y la organización del próximo Congreso…
UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

-Gracias a la implementación de tecnología blockchain, la universidad emite microcredenciales con validez internacional.   Redacción/Columnaocho…
Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil visitas

Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil…

-Por segunda ocasión se realizó en cuatro sedes: Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana.   Redacción/Columnaocho Mexicali.-…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.