• 14 mayo, 2019
  • No Comment
  • 233
  • 4 minutes read

Realiza Gobierno de BC acciones de prevención de dengue, zika y chikungunya

Realiza Gobierno de BC acciones de prevención  de dengue, zika y chikungunya

Redacción/Columnaocho

Ante el incremento de la positividad en las ovitrampas del mosco Aedes Aegypti, principal trasmisor de padecimientos como dengue, zika y chikungunya, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, continúa con los trabajos de nebulización en colonias de la entidad.

 

El Secretario de Salud de Baja California, Caleb Cienfuegos Rascón, señaló que la logística que realiza el personal del programa de vectores, es revisar las ovitrampas que se instalan en puntos estratégicos para identificar qué zonas presentan alta positividad del vector y cuando existe un aumento de huevecillos se interviene con acciones de fumigación, promoción y nebulización.

 

Comentó que el Programa de Vectores cuenta con alrededor de 300 trabajadores en la entidad, quienes acuden a las colonias, plenamente identificados con gafetes y uniforme con los logos de la institución.

 

Explicó que el dengue es un padecimiento incapacitante, es decir, la persona que enferma no puede ir al trabajo, no puede llevar a los hijos a la escuela, entre otras actividades.

 

Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y continuar con las acciones de saneamiento básico de los patios, no tener baldes, recipientes de agua limpia a la intemperie, llantas y macetas, ya que ese es el hábitat ideal del mosco hembra para reproducirse.

 

Indicó que con una sola vivienda con criaderos, no funcionará el resto del trabajo, por lo que es importante no tenerlo, para que no exista la reproducción de mosco ni enfermedades como dengue, zika y chikungunya; cabe destacar que no se tiene registro de ningún caso confirmado por estos padecimientos en este 2019.

 

Por su parte, el Coordinador Estatal del Programa de Vectores del ISESALUD, informó que se tiene una positividad de hasta mil huevecillos en algunas ovitrampas, lo cual es preocupante y alarmante; es por ello que solicita el apoyo y la participación de la población de eliminar los criaderos de su hogar.

Noticias

Coordina esfuerzo Ayuntamiento de Tijuana por la salud de la ciudadanía

Coordina esfuerzo Ayuntamiento de Tijuana por la salud de la ciudadanía

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH, los gobiernos municipal y…
Promueve IMSS Baja California salud de personas adultas mayores a través del programa GeriatrIMSS

Promueve IMSS Baja California salud de personas adultas mayores a través del programa GeriatrIMSS

-A partir de septiembre, se realizarán terapias grupales en unidades médicas para concientizar a este sector…
Imparte CEJUM plática de prevención de violencias en centro comunitario El Tecolote

Imparte CEJUM plática de prevención de violencias en centro comunitario El Tecolote

-Como parte de las acciones de empoderamiento y prevención de las violencias.   Redacción/Columnaocho Tijuana.– El…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.