• 8 diciembre, 2017
  • No Comment
  • 219
  • 3 minutes read

Policía Ministerial de San Felipe involucrado en un supuesto intento de extorsión contra un presunto integrante de la delincuencia organizada

Policía Ministerial de San Felipe involucrado en un supuesto intento de extorsión contra un presunto integrante de la delincuencia organizada

Uno de los puertos de mayor atractivo turístico a nivel nacional e internacional, como lo es San Felipe, Baja California, actualmente está “secuestrado” por la operación del crimen organizado en la zona y “hundido” en el desinterés oficial, el cual no ha brindado una oportunidad real de desarrollo a las familias del puerto.

En este contexto, pseudo policías aprovechan para obtener ventajas del “río revuelto” que se vive en San Felipe, y operar presumiblemente fuera de la Ley.

San Felipe, Baja California, desde la década de los 80, cuando el cártel de Tijuana y/o cártel de los hermanos Arellano Félix, controlaba las corredores de droga de Baja California, era conocido como un punto esencial de la ruta del “oro blanco”, o sea, del tráfico del clorhidrato de cocaína, o mejor conocida como la “coca”.

La ruta pacifico se sigue usando, para el tráfico de cocaína, marihuana y metanfetaminas; para los nuevo jefes de las “plazas” San Felipe sigue siendo importante, en donde la pesca furtiva de totoaba para obtener el tan anhelado “buche”, es un nuevo valor agregado en el puerto, que la delincuencia organizada no pretende dejar de controlar.

En este contexto, actualmente San Felipe vive una de sus peores crisis sociales y de desarrollo, la cual se viene a recrudecer por los intentos de extorsión de supuestos policías en activo, contra supuestos operadores del crimen organizada.

La extorsión
A esta Casa Editorial llegó un video de manera anónima, en donde dos hombres se encuentran dialogando y uno de los involucrados le solicita al otro un “regalo” de cinco mil dólares, y el otro lo amenaza, que de no aceptar esta pretensión, lo cargará, presumiblemente con droga.

Supuestamente los involucrados en este caso, son el Jefe actual de la Policía Ministerial del Estado (PME) en el puerto de San Felipe y el supuesto extorsionado, es un integrante del crimen organizada que opera en San Felipe.

En incidente habría ocurrido hace un par de meses en San Felipe, pero al supuesto policía involucrado, sigue en su cargo, y no fue sancionado.

Existe una hipótesis de este audio, la primera es que el integrante del crimen organizado intento ponerle un “cuatro” como se dice en el argot policíaco al agente estatal, pero al momento de la llamada, el Jefe de la Policía Ministerial en San Felipe, estaba con jefes militares del Puerto, a quienes notifichttps://youtu.be/SNbioJvjhrUó de incidente, y por eso sigue en el puesto.

Real o no el audio, la Procuraduría General de Justicia del Estado tendrá que aclarar que sucedió con esta investigación, si una voz del audio pertenece al Jefe de la PME en San Felipe y bajo qué argumento el policía estatal, sigue en su encargo.

Noticias

Eneyda Elvira Espinoza y el don de la ubicuidad

Eneyda Elvira Espinoza y el don de la ubicuidad

Calumniando columnaocho@gmail.com     San Felipe.- La ubicuidad, se puede definir como aquella capacidad que tiene…
Despliega operativo de protección y vigilancia Mesa de Seguridad Estatal en San Felipe

Despliega operativo de protección y vigilancia Mesa de Seguridad Estatal en San Felipe

-Se articulará una vigilancia constante vía terrestre y aérea para garantizar la paz y bienestar de…
Recibe capacitación personal de la Fiscalía Regional de San Felipe

Recibe capacitación personal de la Fiscalía Regional de San Felipe

-Actualización de los documentos necesarios para poder producir o comerciar, transportar, introducir al estado y sacrificar…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.