• 14 octubre, 2019
  • No Comment
  • 289
  • 4 minutes read

Participa BC en el diseño de operativo para frenar tráfico de armas en la frontera

Participa BC en el diseño de operativo para frenar tráfico de armas en la frontera

Ciudad de México.-Con el objetivo de implementar una estrategia conjunta para frenar el tráfico de armas en la frontera hacia el interior del país, el Secretario de Seguridad Pública de Baja California, José Fernando Sánchez González, participó en el diseño del operativo conjunto el cual fue convocado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El titular de la SSPE precisó que en el diseño del operativo se aplicará particularmente para garantizar que se frene el flujo de armas de norte a sur.

Sánchez González indicó que en el diseño del operativo participan los estados fronterizos junto con el Gobierno Federal quienes a su vez compartirán el plan operativo con las autoridades de Estados Unidos para su aplicación conjunta.

Detalló que en ambos lados de la frontera se debe de trabajar en dos aspectos importantes, como lo son el tráfico de armas, así como el trasiego de drogas ya que son dos actividades que impactan de manera negativa en la entidad ya que derivan en la comisión de diversos delitos como lo son el homicidio y el narcomenudeo.

Sánchez González destacó que se establecerá una coordinación permanente con las autoridades de las aduanas locales, así como con el Gobierno de Estados Unidos para evitar que las armas crucen por Baja California en especifico por la ciudad de Tijuana.

En el encuentro donde participaron autoridades de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina, precisó que se exhortará a la unión americana reforzar los filtros en la venta de armas ya que se encuentran fácilmente al alcance de los ciudadanos.

“Baja California es un lugar de oportunidad para el desarrollo económico, turístico y social, dado que se mantiene una coordinación única con autoridades extranjeras lo que ha permitido mejorar las condiciones de seguridad, lo cual es fundamental para el avance de la sociedad”, explicó.

Gracias a ello se han reforzado los esquemas de intercambio de información para la captura de criminales prófugos de la justicia, así como capacitaciones conjuntas y trabajos preventivos en las comunidades de ambos lados de la frontera.

Al finalizar tuvo una reunión con el Fiscal General del Estado de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel y con el Secretario de Seguridad Pública del Coahuila, José Luis Pliego Corona.

Noticias

Acuerda Gobierno de Baja California y Sindicato de Burócratas trabajo conjunto por el rescate de Issstecali

Acuerda Gobierno de Baja California y Sindicato de Burócratas trabajo conjunto por el rescate de Issstecali

La gobernadora Marina del Pilar y el secretario general estatal de burócratas, Guillermo Aldrete, acordaron una…
Imparte CEJUM plática de prevención de violencias en centro comunitario El Tecolote

Imparte CEJUM plática de prevención de violencias en centro comunitario El Tecolote

-Como parte de las acciones de empoderamiento y prevención de las violencias.   Redacción/Columnaocho Tijuana.– El…
Fundamental la prevención del delito en el sector turístico: Andrés  Martínez Bremer

Fundamental la prevención del delito en el sector turístico: Andrés Martínez Bremer

-Se llevará a cabo el 4to taller con temas de extorsión y fraude telefónico, trata de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.