• 21 mayo, 2021
  • No Comment
  • 245
  • 4 minutes read

Ofrece UABC curso en Protección de datos personales y la violencia de género

Ofrece UABC curso en Protección de datos personales   y la violencia de género

Se llevará a cabo en modalidad virtual y con acceso gratuito para todo público.

 

Redacción/Columnaocho

 

 

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ofrecerá el próximo jueves 27 de mayo a las 16:00 h el curso “Protección de Datos Personales y la Violencia de Género”, el cual se llevará a cabo en modalidad virtual y con acceso gratuito para todo público.

Será impartido por el maestro Luis Gustavo Parra Noriega, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), así como por la doctora Ana Cecilia Arteaga Böhrt, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UABC.

Los interesados en participar deben registrarse previamente a través de la siguiente liga: https://forms.gle/N568yiafVgr7oWJB9. A quienes se registren se les indicará la plataforma en la que se transmitirá y se les enviará una liga de acceso a la sesión.

Este curso forma parte del Programa Anual de Capacitación en materia de Transparencia, Protección de Datos personales y Gestión Documental que ofrece la UABC, con el que se busca contribuir al fortalecimiento de la cultura de la transparencia, rendición de cuentas, protección de datos personales y gestión documental, así como fortalecer las acciones de capacitación y profesionalización tanto en la comunidad universitaria como en la sociedad en general.

El resto de las capacitaciones que se ofrecerán a través de este programa son: “Cómo realizar una solicitud de acceso a la información pública”, miércoles 23 de junio; “Protección de Datos Personales en el aula virtual”, jueves 26 de agosto; “Utilidad de la Información Pública (consulta de la Información en la Plataforma Nacional de Transparencia)”, martes 28 de septiembre; “Protección de datos personales y las redes sociales”, miércoles 28 de octubre; “Archivos y gestión documental”, jueves 25 de noviembre, y por último, “Transparencia universitaria”, lunes 13 de diciembre.

Los interesados pueden inscribirse en todos los cursos que sean de su interés, solamente deberán estar atentos a los horarios ya que están sujetos a cambios y sin previo aviso. La inscripción será previo registro y se entregará constancia a los participantes por cada curso al que se asista.

Para mayor información se puede llamar al número telefónico 686 551 8232 o escribir al correo electrónico: staip@uabc.edu.mx.

Noticias

UABC consolida su compromiso con la investigación al ser sede de la Segunda Asamblea del Consejo Técnico DELFÍN

UABC consolida su compromiso con la investigación al ser sede de la Segunda Asamblea del Consejo…

-Se abordaron temas estratégicos como la evaluación internacional, alianzas institucionales y la organización del próximo Congreso…
UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

-Gracias a la implementación de tecnología blockchain, la universidad emite microcredenciales con validez internacional.   Redacción/Columnaocho…
Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil visitas

Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil…

-Por segunda ocasión se realizó en cuatro sedes: Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana.   Redacción/Columnaocho Mexicali.-…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.