- 7 octubre, 2020
- No Comment
- 2038
- 12 minutes read
Marina del Pilar concentrada en Mexicali y los mexicalenses, pero no se descarta para un posible nuevo reto de elección popular
![Marina del Pilar concentrada en Mexicali y los mexicalenses, pero no se descarta para un posible nuevo reto de elección popular](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2020/10/MarinaPrimerInforme.jpg)
En espera de la decisión que tome Morena, para participar o no por la gubernatura de Baja California.
Reporteros/Columnaocho
El reto principal en este momento, es seguir trabajando por Mexicali y los mexicalenses, pero la alcaldesa de la capital del Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, no se descartó para participar en el próximo proceso electoral del Estado, la decisión final la tendrá Morena.
En el marco del Primer Informe de Gobierno, la hasta ahora alcaldesa de Mexicali, otorgó una entrevista a Columnaocho, en donde habló sobre el proyecto de la zona Centro de la ciudad, la seguridad en Mexicali, el plan “B” para enfrentar los recortes al presupuesto federal que impactará a la ciudad y sobre su probable futuro político inmediato.
Sin un aparato de seguridad, como lo indican los cánones o con decenas de asistentes, la alcaldesa de Mexicali, vestida de camisa blanca y pantalón de mezclilla brindó la entrevista a esta Casa Editorial, en el callejón Chinesca en la zona Centro de ciudad
A continuación, se presenta la entrevista:
Marina del Pilar Ávila Olmeda (MPAO): Me da mucho gusto saludarlos, a tus ordenes, aquí en el callejón de la Chinesca, mira que bonito nos quedó, un espacio ahora de arte urbano, de desarrollo urbano, de desarrollo humano, que antes era un baño público esa era la realidad, llegamos encontrar aquí jeringas y todo lo que te puedas imaginar, desechos de todos los tipos, y pues, ya lo hemos regenerado el espacio de convivencia.
Columnaocho (C8): Un proyecto que ha estado impulsando usted muy fuertemente, el renacimiento, la rehabilitación, lo que es el Centro de la ciudad.
(MPAO): Sin duda, creo que esto es una deuda pendiente que se tiene con Mexicali, un espacio una zona comercial muy importante, es la entrada a nuestra ciudad, a nuestro país, es ese centro, esa zona de reunión del clúster médico que hay en nuestra ciudad, que es uno de los clúster más importante que tenemos, ese turismo médico que todos los días deja tanta derrama económica en nuestra ciudad de Mexicali, de millones y millones de dólares, lo que se destina en esa actividad a nuestra ciudad anualmente, y lo que estamos buscando, no únicamente es convertirlo en un pueblo turístico, sino también en un espacio cultural, en un espacio de desarrollo artesanal, gastronómico, cada vez son más las escuelas, las universidades en Mexicali que ofrecen la carrera de gastronomía, entonces son los jóvenes que egresan de este tipo d carreras que necesitan un espacio, y aquí como Gobierno de Mexicali, estamos generando los incentivos para que estos jóvenes tengan un espacio donde poder invertir y tener su negocio a futuro.
Falta todavía mucho por hacer, la pandemia vino ha suspender las actividades que teníamos programadas.
(C8): Primer Informe de Gobierno, un año de gestión, rápido doce meses, coméntenos la experiencia, lo que se ha desarrollado en este tiempo, y lo que falta.
(MPAO): Ha sido un año de muchos retos para todas y todos, un año en el cual nos estamos enfrentando a algo que nunca nos habíamos enfrentando, ni como sociedad, ni como humanidad, ni como Gobierno, y que sin duda, estamos pasando por una situación muy complicada; de los doce meses, siete han sido meses Covid, y en ese sentido, muchos de nuestros proyectos que teníamos como ciudad, se tuvieron que replantear, se tuvieron que posponer, para poder atender la contingencia.
No importa, porque lo más importante es la salud de todos nosotros, yo creo que el Covid nos lleva a replantearnos a los Gobiernos municipales, cuál es nuestro rol ante los temas de salud pública, pero aun así hay proyectos de ciudad que deben de continuar, hay proyectos que deben de seguir, porque el Covid, tarde que temprano se va a ir, pero Mexicali se va a quedar, pero los proyectos de Mexicali, van a continuar y tenemos que seguir trabajando y apoyando estos proyectos, por supuesto de la mano de la ciudadanía.
(C8): ¿Qué resta?, ¿Qué sigue para su próximo periodo de Gobierno?
(MPAO): Sigue, seguir reforzando las estrategias de seguridad, sigue, más, y más calles, sigue continuar en un camino para convertirnos en la ciudad más limpia de toda la frontera norte de nuestro país, de la mano por supuesto de la ciudadanía, continua el proyecto del albergue de animales para nuestra ciudad, sabemos que hay un problemática pública fuerte, en cuanto a los perros en situación de calle, acabamos de vivir una situación complicada la semana pasada, en donde un perro le quitó la vida a un adulto mayor, este perro tenía dueño, imaginémonos el peligro, de los otros animalitos que no tiene dueño, y acabar con el sacrificio y fomentar la adopción, la esterilización, la desparasitación para todo puedan ir adoptar a su mejor amigo.
Sigue el parque línea Independencia, en donde vamos a beneficiar prácticamente a todo Mexicali, se va a convertir en otro pulmón para Mexicali, sigue continua, el proyecto del rescate a las lagunas.
(C8): El gran reto para la Administración, la seguridad y los baches, ¿ustedes lo vislumbran así?
(MPAO): Sin duda, las vialidades son un gran reto, tenemos un rezago histórico en cuanto a vialidades, pero no es de un año para acá, es de 30 años.
Todas esas Administraciones, no hicieron absolutamente nada por el tema de la infraestructura y obra pública de nuestra ciudad; entonces llegaba dos años, y hasta el tercer año se ponían a pavimentar, esto que generó, que las vialidades estén como estén, porque no les daban mantenimiento, no las cuidaban, no pavimentaban las colonias populares, entonces tenemos un rezago importantísimo, más de 40% de rezago en pavimentación en Mexicali, y las que ya están pavimentadas, están en mal estado, entonces claro que hay mucho por hacer, por eso hemos hecho una inversión histórica de pavimentación en nuestra ciudad, este año se van a invertir 330 millones de pesos en pavimentación; ya pavimentamos Lázaro Cárdenas, estamos pavimentando Gómez Morin, la Colon, ampliación Xochicali, una colonia completita que estamos pavimentando, hace cuántos años, que no se pavimentaba una colonia completa.
Estamos llegando a colonias populares, Santorales, Santo Niño, La Luna, La Nacionalista, en el Valle de Mexicali, también estamos haciendo una fuerte inversión como nunca antes se había invertido; en San Felipe, otro espacio, nuestro puerto, años que no tenía inversión.
(C8) ¿Qué plan se tiene para enfrentar la reducción del presupuesto federal, específicamente en el área de seguridad?
(MPAO): Somos un Gobierno muy responsable, de hecho, se nos ha felicitado por organismos internacionales, nacionales y locales, por el buen manejo que hemos hecho de las finanzas públicas de Mexicali.
No nos hemos endeudado, no hemos solicitado créditos, no hemos creado impuestos, al contrario, el predial, es el más bajo desde el año 2017, a aún así, hemos logrado continuar con los servicios públicos y tener la mayor cantidad de inversión pública en nuestra ciudad.
Estamos ya programando ya un presupuesto muy austero, apretándonos completamente en cinturón, en el cual vamos a sacar adelante las necesidades más básicas de los mexicalenses; el tema de las patrullas las vamos a comprar con recurso propio entrando el año, vamos a continuar reforzando otros operativos, estamos ya trabajando en un presupuesto de bienestar, que genere bienestar en las familias mexicalenses, que siga brindando la oportunidad de tener una mayor inversión en obra pública, con todos y las reducciones de las participaciones federales que vamos a tener, que sí, que si va a impactar, que ojalá y se reconsidere esta situación, porque al final de día, se viene un 2021 muy complicado, para todos y para todas, y para el Gobierno federal también.
(C8): ¿Se ve cómo Gobernadora?
(MPAO): Yo me veo en donde los mexicalenses quieran que este, creo que en cualquier espacio público vamos a seguir trabajando por Mexicali, y a mí me encanta lo que estamos haciendo en beneficio de las familias mexicalenses, creo que estos espacios son pasajeros, estos puestos son pasajeros, y hay que aprovecharlos para ayudar a los demás.
Si se reúnen los factores, estamos listos, y para el proyecto que encabeza el licenciado Andrés Manuel López Obrador, podemos ayudarlo desde la gubernatura o la presidencia municipal, estamos listos.
(C8): ¿Habrá cambios, enroques, después del Informe?
(MPAO): No, no hay ningún cambio por el momento.
(C8): ¿Cuál es el mensaje, a los mexicalenses?
(MPAO): Que sigamos trabajando juntos, que ahora sí, tienen un Gobierno que está transformando a Mexicali, que ahora sí, tienen un Gobierno que está pavimentando las colonias populares, que se está pavimentando en donde más se requiere, falta mucho por hacer, me queda claro, pero estamos trabajando en ello, ahora sí, hay un Gobierno que logró la reducción de la tarifa del transporte público, ahora sí, si hay un Gobierno que logró la eliminación la tarifa del transbordo, ahora sí, hay un Gobierno que está regenerando los espacios públicos, para convertirlos en espacios de convivencia familiar, de recreación, ahora sí, hay un Gobierno que le apuesta a los jóvenes, que le apuesta al deporte, que le apuesta a la cultura y que le apuesta, al medio ambiente.