• 15 agosto, 2024
  • No Comment
  • 261
  • 4 minutes read

La UABC y la CEDHBC firmaron convenio para promover la cultura de los derechos humanos

La UABC y la CEDHBC firmaron convenio para promover la cultura de los derechos humanos

-El acuerdo busca fortalecer la protección de los derechos humanos y la sensibilización de la comunidad universitaria, con acciones conjuntas.

 

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) firmaron un convenio en el que se establecen mecanismos de colaboración y apoyo entre ambas instituciones.

El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, y el presidente de la CEDHBC, licenciado Jorge Álvaro Ochoa Orduño, encabezaron la firma del acuerdo que tiene como objetivo conjuntar acciones para el desarrollo y ejecución de estrategias y actividades vinculadas con el fin de promover, impulsar y fortalecer la cultura de la protección de derechos humanos, procurando la difusión, divulgación y educación de los mismos.

En su participación el doctor Palafox Maestre comentó que una de las partes centrales del convenio se refiere a la promoción y sensibilización de la comunidad universitaria sobre cómo resguardar y proteger los derechos humanos.

Asimismo, dijo que la UABC, además de desarrollar programas y acciones específicas encaminadas a la comunidad estudiantil, también tiene el propósito de formar talento y recurso humano de alto nivel especializado, por lo que continuamente trabaja en brindar una oferta educativa acorde a las necesidades de las y los profesionales de los diversos campos, como será a través de esta colaboración con la que se espera puedan ofrecer cursos y capacitaciones referentes a los derechos humanos.

Por su parte, el licenciado Ochoa Orduño externó la disponibilidad del equipo de la comisión para cooperar con la universidad en el desarrollo de actividades internas que contribuyan en el fomento de los derechos humanos al interior de la UABC, así como en las jornadas comunitarias que organizan ambas instancias.

Destacó que la cultura de los derechos humanos debe inculcarse a lo largo de la formación escolar, es decir, desde la niñez hasta la juventud. En este sentido, la UABC ha sido una promotora de los derechos humanos con acciones como la modificación del Lema Universitario, las acciones emprendidas en beneficio de la sociedad y la inclusión de este tema en los programas educativos de las carreras profesionales que se imparten en la universidad.

Con esta firma de convenio, la UABC refrenda el compromiso señalado en el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027, específicamente con la prioridad “Bienestar de la comunidad universitaria”, donde la estrategia 1 consiste en promover el respeto a los derechos humanos y la cultura de la paz, con perspectiva de género, interseccionalidad e interculturalidad- para garantizar el bienestar, la seguridad, la superación de todo tipo de violencia y la no discriminación en la comunidad universitaria.

 

Noticias

UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

-Gracias a la implementación de tecnología blockchain, la universidad emite microcredenciales con validez internacional.   Redacción/Columnaocho…
Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil visitas

Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil…

-Por segunda ocasión se realizó en cuatro sedes: Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana.   Redacción/Columnaocho Mexicali.-…
Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

Libros, arte y conocimiento: la FIL UABC 2025 arranca en Tijuana y Ensenada

–Por segunda ocasión se realiza el evento cultural en estos municipios.   Redacción/Columnaocho Ensenada.- La Universidad…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.