• 11 noviembre, 2024
  • No Comment
  • 353
  • 4 minutes read

La UABC invita al Seminario de Culturas Contemporáneas 2024

La UABC invita al Seminario de Culturas Contemporáneas 2024

-Participa en las actividades que se realizarán este 12 y 13 de noviembre.

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) invitar al público en general a asistir a las actividades del Seminario de Culturas Contemporáneas 2024 “Vulnerabilidades y discriminación: narrativas y realidades transfronterizas” que se realizará este 12 y 13 de noviembre en el Teatro Universitario del Campus Mexicali.

Durante este seminario se llevarán a cabo las mesas de “Vulnerabilidades y Discriminación”, “Educación e interculturalidad en contextos de movilidad”, “Solidaridad Comunitaria”, “Fronteras y movilidades desde el sur global” y “Redes y acciones colectivas en torno a las movilidades” además, de la realización de una muestra de cine documental.

Asimismo, el segundo día, en colaboración con el Albergue Peregrino se realizarán actividades para infancias, un taller para mujeres y un concierto didáctico de música norteña, todo ello dirigido específicamente a personas en contexto de movilidad.

El coordinador del evento e investigador del Instituto de Investigaciones Culturales – Museo UABC, doctor Christian Fernández Huerta, señaló que la dinámica del seminario es generar un espacio de diálogo entre la universidad y la sociedad civil para plantear algunos ejes de acción sobre temas y problemáticas que aquejan a la región pero que tienen reflejo en procesos y fenómenos globales, como es el caso de la migración. También, mencionó que desde el año pasado se decidió cambiar la dinámica con las actividades y ampliar la convocatoria, moviéndola a un espacio más abierto como es el vestíbulo del Teatro Universitario y conectando el trabajo académico con la sociedad civil, incluyendo también a artistas, activistas y al público en general.

Posteriormente, la coordinadora general de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, maestra Vanessa Verdugo González resaltó que estas actividades que benefician a la sociedad son resultado de las investigaciones que se realizan tanto en el Instituto de Investigaciones Sociales, como en todas las facultades que están involucradas en el seminario y reflejan el cumplimiento de la tercera función sustantiva de la UABC, que es la extensión de la cultura.

Por último, el investigador de la Facultad de Ciencias Humanas y líder del cuerpo académico del Seminario Culturas Contemporáneas, doctor Hugo Méndez Fierros mencionó algunos proyectos que son resultado de la edición pasada del seminario y reiteró la invitación a formar parte del evento.

El programa de actividades se encuentra disponible en las redes sociales de Cultura UABC, en la página de Facebook del Instituto de Investigaciones Culturales IIC-Museo UABC y en https://sites.google.com/uabc.edu.mx/culturascontemporaneas/eventos.

Noticias

Inicia receso vacacional en la UABC

Inicia receso vacacional en la UABC

-Las actividades académicas y administrativas se reanudarán en agosto con el arranque del periodo 2025-2. Redacción/Columnaocho…
Reconoce UABC labor de bomberos con donativo en especie

Reconoce UABC labor de bomberos con donativo en especie

-Alumnado, docentes y personal administrativo participaron en la colecta.   Redacción/Columnaocho   Mexicali.- La Universidad Autónoma…
Designan al doctor Carlos Barboza como primer Defensor de los Derechos Universitarios de la UABC

Designan al doctor Carlos Barboza como primer Defensor de los Derechos Universitarios de la UABC

-Asume el cargo para el periodo 2025-2029 con el compromiso de promover la cultura de paz…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.