• 4 abril, 2022
  • No Comment
  • 823
  • 3 minutes read

Invita DIF BC a cursos y talleres

Invita DIF BC a cursos y talleres

Se brindan cursos y talleres de karate, mesa de postres, zumba, corte y confección, repostería, barbería, cultura de belleza, cosmetología, bisutería, ballet, carpintería, cocina, inglés

MEXICALI.- Para DIF Baja California capacitar a las personas a través de sus cursos y talleres de habilidades y desarrollo humano es fundamental para mejorar el desarrollo de las familias de la entidad y esta acción se da en los Centros de Desarrollo Familiar (CDF) y Comunitario (CDC) que se localizan en los diversos puntos del estado.

Lo anterior fue informado por la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García quien invitó a la población para que se inscriban en los diversos cursos y talleres, donde desarrollaran sus habilidades para de esta forma, emprender alguna actividad laboral que les reditué en un importante beneficio económico.

“Por medio de nuestros centros estamos impulsando a la población que tiene la inquietud de desarrollar alguna habilidad laboral para que se inscriban” indicó.

“Contamos con maestros capacitados que les proporcionarán su conocimiento y experiencia para que desarrollen todo su potencial. Es increíble constatar lo que los alumnos pueden lograr si se lo proponen” afirmó la presidenta de la institución.

Destacó que se cuentan con Centros de Desarrollo Familiar en las colonias Valle de Puebla, Josefa Ortiz de Domínguez, Baja California y Constitución en Mexicali; Camino Verde y Mariano Matamoros en Tijuana; así como los que se localizan en Playas de Rosarito.

Además de las 16 ubicaciones de los Centros de Desarrollo Comunitarios, ubicados en: Imperial, Robledo, Conjunto Urbano Orizaba, Nueva 18 de Marzo y Salinas de Gortari en Mexicali; Mariano Matamoros Sur y Norte, Altiplano, El Pípila, Insurgentes, El Florido en Tijuana; Ampliación Lucio Blanco de Playas de Rosarito; Lomitas INDECO y Popular 89 en Ensenada; además de Nueva Era y Bahía de Los Ángeles en el municipio de San Quintín.

Karate, mesa de postres, zumba, corte y confección, repostería, barbería, cultura de belleza, cosmetología, bisutería, ballet, carpintería, cocina, inglés, son parte de la amplia variedad de cursos y talleres que se ofrecen a los bajacalifornianos, con una cuota de recuperación desde 60 a 100 pesos semanales.

Noticias

Baja California se posiciona entre los Estados con mayor crecimiento en participaciones federales durante el 2024

Baja California se posiciona entre los Estados con mayor crecimiento en participaciones federales durante el 2024

-SHCP reconoce el crecimiento económico de las entidades del Bajío y de la frontera norte, entre…
Diputada Michelle Tejeda impulsa foros informativos para consulta a personas con discapacidad

Diputada Michelle Tejeda impulsa foros informativos para consulta a personas con discapacidad

-Un esfuerzo colectivo en pro de los derechos políticos-electorales de las personas con discapacidad -Se han…
Se suma Baja California a campaña nacional contra el fentanilo: gobernadora Marina del Pilar

Se suma Baja California a campaña nacional contra el fentanilo: gobernadora Marina del Pilar

-Para llegar a más de 345 mil estudiantes y evitar que consuman drogas.   Redacción/Columnaocho  …

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.