• 23 enero, 2023
  • No Comment
  • 230
  • 3 minutes read

Informa Instituto de Psiquiatría sobre afectaciones por sobrecarga de trabajo

Informa Instituto de Psiquiatría sobre afectaciones por sobrecarga de trabajo

-La sobrecarga de trabajo puede afectar la salud mental y derivar en síndrome de fatiga crónica o de burnout; el cual, no mejora con el descanso y puede durar hasta 6 meses.

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- El Síndrome de Burnout o fatiga crónica es cuando se presenta un agotamiento derivado del desempeño laboral, relacionado con el ámbito emocional, esto como consecuencia de la sobrecarga de trabajo o bien, por realizar tareas que generan angustia y sensaciones de culpa por no realizarlas correctamente.

El director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, mencionó que los síntomas son visibles, ya que se presenta ineficiencia laboral, fatiga e indiferencia; además, este síndrome se ha observado con mayor frecuencia en personas entre los 30 y 40 años, con mayor prevalencia en mujeres.

El funcionario recomendó aplicar, frente a este padecimiento, el enfoque de las 3 r’s, es decir, “Reconocer”, conocer y analizar si se presentan síntomas de alerta del Burnout; “Reversa”, hacer el propósito de deshacerse de los síntomas de burnout; y “Resiliencia”, que implica realizar acciones ante el estrés, cuidando de su salud física y emocional.

Reveló que, para abordar el Burnout el tratamiento se enfoca en mejorar los síntomas, por lo que las técnicas de relajación, una alimentación saludable y la administración de ciertos medicamentos pueden ayudar; además, es recomendable disminuir la carga laboral, realizar actividades de esparcimiento con familiares, amigos y realizar actividad física.

Por último, Rico Hernández recordó a la población que el IPEBC cuenta con atención y tratamientos gratuitos, solo es necesario que acudan al centro de salud más cercano, a solicitar una hoja de derivación a la institución; además, pueden encontrar apoyo, así como orientación psicológica especializada marcando a la Línea 075, es anónimo, gratuito, confidencial y funciona las 24 horas.

Noticias

Alerta Bomberos por venta clandestina de pirotecnia con alta peligrosidad

Alerta Bomberos por venta clandestina de pirotecnia con alta peligrosidad

-Son pirotecnia que viene del sur de México, denominados Cara de Diablo, Hulk y M1000, los…
Enfatiza SGG importancia de no revictimización, debida diligencia y reparación del daño en atención a víctimas de violencia de género

Enfatiza SGG importancia de no revictimización, debida diligencia y reparación del daño en atención a víctimas…

-Se aprobó el Programa Especial de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género en Baja…
Recibe personal administrativo de la CESISPE plática sobre “Detección temprana del cáncer de mama”

Recibe personal administrativo de la CESISPE plática sobre “Detección temprana del cáncer de mama”

-Con el apoyo del ISSSTECALI y la colaboración del Colegio de Ginecología de Mexicali, se brindó…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.