• 25 octubre, 2017
  • No Comment
  • 312
  • 4 minutes read

Inauguran exposición sobre la conquista del agua

Inauguran exposición sobre la conquista del agua

Redacción/Columnaocho

Se inauguró la exposición temporal “La conquista del agua y del imaginario. Mexicali y Valle Imperial 1901-1916” de Miguel Ángel Berumen en Instituto de Investigaciones Culturales-Museo (IIC-Museo), en el marco del 40 aniversario de esta Unidad Académica de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Previo al corte de listón, el Rector de la Institución, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, mencionó que con esta exposición, en la que impulsa la difusión de la cultura y la divulgación de la ciencia, se aborda la disputa histórica entre México y Estados Unidos por la administración y regulación del agua del río Colorado, la cual impulsó el surgimiento de Mexicali y el Valle Imperial.

“Deseamos aportar a la comprensión de cómo llegamos a este momento en que esta zona que en el pasado fue muy rica y abundante en agua, hoy enfrenta problemas importantes por su escasez”, manifestó el Rector.

Agregó que para la UABC el tema del vital líquido es de suma importancia, por lo que en este año se realizaron tres foros en los que se tuvo como resultado la definición de un conjunto de dimensiones a partir de las cuales se tenía que analizar el problema. Entre ellas, están: la administración y regulación del agua; su distribución en uso agrícola, urbano e industrial; la necesidad de que los bajacalifornianos conozcan cuáles son las dotaciones de agua que realmente existen, y la búsqueda de estrategias para un uso sustentable.

Otra dimensión fue que la Universidad participe en la elaboración de propuestas para enfrentar esta situación. “En ese sentido creo que esta exposición tiene una importante contribución para que los universitarios, mexicalenses y en general los bajacalifornianos, podamos entender qué está pasando con el tema del agua y a partir de este conocimiento podamos construir estrategias adecuadas para que no se convierta en una amenaza para el desarrollo de nuestro estado y región”.

El Director del IIC-Museo, doctor Christian Alonso Fernández Huerta, señaló que esta exposición además de que permite comprender una problemática muy compleja que es la del uso del agua entre dos naciones vecinas, también es la recuperación de la memoria fotográfica a partir de un archivo histórico, la investigación para contar el periodo de los inicios de esta comunidad binacional, así como es un esfuerzo para dar a conocer parte de la historia poco contada.

Posterior al corte de listón inaugural, Miguel Ángel Berumen, historiador y curador de la exposición llevó a cabo un recorrido y explicación de los testimonios fotográficos que narran la disputa por el agua del río Colorado que tanto México como Estados Unidos libraron en la zona de Mexicali y Valle Imperial, especialmente entre 1901 y 1916.

Además, las fotografías permiten documentar el nacimiento de dos asentamientos fronterizos en la zona de riego más grande del mundo y que en algún momento fue conocida como “Egipto de América”, haciendo alusión al desarrollo que la antigua civilización egipcia tuvo gracias al agua del río Nilo.

Esta exposición permanecerá en el IIC-Museo hasta marzo de 2018 y se puede visitar de martes a viernes en horario de 9:00 a 18 horas; sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas. La dirección es Calle L y Reforma, colonia Nueva.

Presídium también fue conformado por el doctor Ángel Norzagaray Norzagaray, Vicerrector del Campus Mexicali y el maestro Héctor Manuel Rubio Chavarín, Coordinador del Museo UABC.

Noticias

Ya está disponible la edición 2024 de la convocatoria PULSAR

Ya está disponible la edición 2024 de la convocatoria PULSAR

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- La edición 2024 de la Convocatoria de Apoyo a la Creación de Proyectos…
Inició la XXIV Feria Internacional del Libro de la UABC

Inició la XXIV Feria Internacional del Libro de la UABC

-Durante seis días se realizarán presentaciones de libros, conferencias, talleres y eventos artísticos para todo público.…
Reconoce Ceneval a licenciaturas de la UABC

Reconoce Ceneval a licenciaturas de la UABC

-Ingresan 17 programas de licenciatura al Padrón de Alto Rendimiento Académico.   Redacción/Columnaocho Mexicali.- Ingresaron al…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.