• 26 septiembre, 2018
  • No Comment
  • 220
  • 6 minutes read

Exhortará Senado a Federación termine obra de Garita Centro en Mexicali

Exhortará Senado a Federación termine obra de Garita Centro en Mexicali

Acuerdo se logra por unanimidad

Redacción/Columnaocho

Por iniciativa de la legisladora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, el Senado de la República aprobó por unanimidad, exhortar al Gobierno federal a que brinde los recursos necesarios para la culminación de la obra de modernización de la garita Centro en la la ciudad de Mexicali.
El proyecto que actualmente se desarrolla afecta a los comerciantes del Centro Histórico, así como la circulación vehicular provocando retrasos por el paso del tren hacia Estados Unidos, debido a que no se respetó el proyecto original de construir puentes y un paso a desnivel para superar estos inconvenientes.


El proyecto que actualmente se desarrolla afecta a los comerciantes del Centro Histórico, así como la circulación vehicular provocando retrasos por el paso del tren hacia Estados Unidos, debido a que no se respetó el proyecto original de construir puentes y un paso a desnivel para superar estos inconvenientes.

El recorte de 280 millones de pesos al presupuesto asignado, esta generando esta crisis en la capital de Baja California.

Por lo anterior, la senadora por Baja California presentó ante el pleno, el Punto de Acuerdo con el el que esta soberanía exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), a destinar los recursos necesarios del “Fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de las Autoridades Aduaneras (FIDEMICA)”, para la terminación de obras de infraestructura necesarias para el correcto funcionamiento de la Garita Centro de Mexicali en el Estado de Baja California.

Gina Cruz expuso que al 17 de septiembre de 2018, la obra reporta un avance físico del 61 %, con un monto de inversión reportado de 566 millones 735 mil 203 pesos, la cual el Gobierno federal pretende entregar el mes de noviembre.

“Debo hacer hincapié en que el proyecto fue modificado de su original planeación, lo cual está generando una gran problemática en el Municipio de Mexicali, en especial en el Centro de la Ciudad, ya que al no contar con las obras necesarias proyectadas de infraestructura y de medidas necesarias para la integración vial con la estructura urbana existente, así como la seguridad de los peatones y automovilistas que diariamente utilizan este cruce fronterizo; y que de entregarse y de inaugurarse esta obra con el aún 61 % de construcción y con la falta de infraestructura, se tendrán consecuencias económicas, de productividad y seguridad, de movilidad y ambientales por la falta de:

El proyecto que actualmente se desarrolla afecta a los comerciantes del Centro Histórico, así como la circulación vehicular provocando retrasos por el paso del tren hacia Estados Unidos, debido a que no se respetó el proyecto original de construir puentes y un paso a desnivel para superar estos inconvenientes.

El recorte de 280 millones de pesos al presupuesto asignado, esta generando esta crisis en la capital de Baja California.

Por lo anterior, la senadora por Baja California presentó ante el pleno, el Punto de Acuerdo con el el que esta soberanía exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), a destinar los recursos necesarios del “Fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de las Autoridades Aduaneras (FIDEMICA)”, para la terminación de obras de infraestructura necesarias para el correcto funcionamiento de la Garita Centro de Mexicali en el Estado de Baja California.

Gina Cruz expuso que al 17 de septiembre de 2018, la obra reporta un avance físico del 61 %, con un monto de inversión reportado de 566 millones 735 mil 203 pesos, la cual el Gobierno federal pretende entregar el mes de noviembre.

“Debo hacer hincapié en que el proyecto fue modificado de su original planeación, lo cual está generando una gran problemática en el Municipio de Mexicali, en especial en el Centro de la Ciudad, ya que al no contar con las obras necesarias proyectadas de infraestructura y de medidas necesarias para la integración vial con la estructura urbana existente, así como la seguridad de los peatones y automovilistas que diariamente utilizan este cruce fronterizo; y que de entregarse y de inaugurarse esta obra con el aún 61 % de construcción y con la falta de infraestructura, se tendrán consecuencias económicas, de productividad y seguridad, de movilidad y ambientales por la falta de:

• Un paso inferior sobre la vía de ferrocarril para el flujo vehicular hacia Estados Unidos proveniente de la avenida Colón;

• Un enlace vial hacia el bulevar Adolfo López Mateos y avenida Francisco I. Madero, para el flujo vehicular proveniente de los Estados Unidos;

• Un enlace vial Colón Poniente para facilitar la fila del flujo hacia Estados Unidos; y

• La rehabilitación y semaforización de la calzada de Los Presidentes, o Río Nuevo.

Noticias

Baja California se posiciona entre los Estados con mayor crecimiento en participaciones federales durante el 2024

Baja California se posiciona entre los Estados con mayor crecimiento en participaciones federales durante el 2024

-SHCP reconoce el crecimiento económico de las entidades del Bajío y de la frontera norte, entre…
Mexicali sería el primer municipio de BC en implementar el Cabildo Abierto: regidora Sandra Cota

Mexicali sería el primer municipio de BC en implementar el Cabildo Abierto: regidora Sandra Cota

-El Cabildo Abierto es un mecanismo en el que participan los ciudadanos directamente en la toma…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.