• 16 enero, 2020
  • No Comment
  • 283
  • 3 minutes read

Exhorta IMSS atender oportunamente infección vaginal

Ante presencia de síntomas, acudir al médico inmediatamente.

Redacción/Columnaocho

Las infecciones vaginales afectan a mujeres de todas las edades, tanto activas sexualmente como a las que no. Este padecimiento es una de las razones principales de visita al médico, afirmó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate e invitó a la población femenina a reportar con el especialista  cualquier molestia o irregularidad.

Alertó que el órgano reproductor femenino secreta un flujo vaginal normal, pero por diversas condiciones -de higiene principalmente- o debido a cambios hormonales, puede verse alterado y presentar alguna enfermedad infecciosa; que en el peor de los casos derivará en cáncer cérvico uterino; con una mayor presencia entre 20 y 29 años.

Rojo López explicó que la vagina realiza una actividad de auto limpieza mediante un líquido blanquecino que sanea las paredes vaginales; el nivel de acidez de este fluido (ph) contribuye a prevenir posibles infecciones. Sin embargo, si sufre alguna alteración, surgen las infecciones, sequedad, ardor  y dolor, tanto al mantener relaciones sexuales como al orinar.

En algunas ocasiones las mujeres no detectan los síntomas porque no son severos, de tal forma que es importante revisarse con regularidad para detectar cualquier problema de salud que pase desapercibido.

Para evitar estas afectaciones, es recomendable seguir algunas prácticas de correcta higiene: asearse una vez al día con agua y jabón neutro para no romper el equilibrio del ph vaginal, mantener el área limpia y seca, no usar ropa ajustada y mantener un bajo nivel de estrés.

Otras de las recomendaciones son: una dieta equilibrada;  alimentos ricos en vitamina C ya que ayudan a impedir el crecimiento de bacterias en la orina y prestar atención especial a la higiene durante la menstruación.

El director de la UMF número 39 exhortó a todas las mujeres acudir con un especialista del Instituto ante cualquier molestia o irregularidad en su área genital, revisarse regularmente y a realizarse el estudio de Papanicolaou para descartar la presencia del virus del papiloma humano; la finalidad es detectar oportunamente infecciones desde leves hasta las que pueden poner en riesgo la vida.

Noticias

Unen esfuerzos IMSS Baja California y Ayuntamiento de Mexicali por la niñez

Unen esfuerzos IMSS Baja California y Ayuntamiento de Mexicali por la niñez

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Con la finalidad de establecer los primeros Centros de Educación y Cuidado Infantil…
Habilita IMSS Baja California 12 Unidades Médicas de tiempo completo

Habilita IMSS Baja California 12 Unidades Médicas de tiempo completo

-Desde el pasado sábado 21 de diciembre se brinda servicio en fines de semana de 07:00…
Coordina esfuerzo Ayuntamiento de Tijuana por la salud de la ciudadanía

Coordina esfuerzo Ayuntamiento de Tijuana por la salud de la ciudadanía

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH, los gobiernos municipal y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.