- 24 septiembre, 2020
- No Comment
- 214
- 4 minutes read
Exhorta Gina Cruz a diputados federales defender presupuesto para BC
![Exhorta Gina Cruz a diputados federales defender presupuesto para BC](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2020/09/GinaSenadora.jpg)
-La Cámara de Diputados es la que tiene la facultad de aprobar los Egresos
-Federación no contempla obras para BC en el 2021
-También hay recorte para el próximo año de 834 mdp
Redacción/Columnaocho
La Senadora por Baja California Gina Andrea Cruz Blackledge, exhortó a los diputados federales a defender el presupuesto para esta entidad, ya que para el 2021 es menor en 834 millones de pesos (mdp) y no se contemplan obras para el 2021.
Durante una entrevista con programa informativo, la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República, expresó su preocupación ante el recorte que propone la federación, como la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FORTASEG), entre otros.
Al Congreso de la Unión está analizando el paquete económico propuesto por la federación; a la Cámara de Senadores le corresponde únicamente revisar la Ley de Ingresos, y a la de Diputados la de Egresos, explicó Gina Cruz.
Mientras tanto, se están programando 36 mil mdp para el Tren Maya, obra faraónica que es un capricho del Presidente de la República, y representa un aumento del 641.5 % respecto a lo destinado en 2020, cuando ese recurso se pudiera destinar a cuestiones de salud y de seguridad.
Gina Cruz observó que la propuesta para Baja California es de nuevo a la baja, ya que para el 2020 hubo un recorte presupuestal de alrededor de 1 mil mdp, y ahora es de aproximadamente 834 mdp menos, o sea caso 2 mil mdp menos que en 2019.
“Obviamente esto es preocupante porque no se ve reflejado en el Presupuesto de Egresos, ni siquiera una obra de infraestructura para Baja California.
“Por lo que exhorto a los diputados federales de Baja California que estarán en la discusión del Presupuesto de Egresos, para que no permitan que a Baja California se le disminuya el presupuesto, pero algo muy importante, que no permitan que no venga ni siquiera una obra de infraestructura para nuestro estado”.
Esto sería algo muy lamentable, ya que la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) de Mexicali, ha denunciado que el gobierno municipal de esta ciudad, está asignando las obras de manera directa, sin licitación de por medio.
La economía de nuestro Estado no está saliendo adelante, a pesar de las declaraciones de las autoridades estatales, señaló la Senadora por Baja California.