• 27 agosto, 2021
  • No Comment
  • 663
  • 4 minutes read

Emprenden UABC y Harvard vinculación académica

Emprenden UABC y Harvard vinculación académica

Para colaborar y ofrecer a los cimarrones  programas de desarrollo profesional y certificaciones de estudios profesionales en diversas disciplinas.

Redacción/Columnaocho

 

En días recientes se realizó una reunión virtual de trabajo entre autoridades de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad de Harvard, en la que se abordaron las directrices entre ambas instituciones para colaborar y ofrecer a los cimarrones programas de desarrollo profesional y certificaciones de estudios profesionales en diversas disciplinas.

Participaron el doctor David Guadalupe Toledo Sarracino, titular de la Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica de la UABC, así como el doctor Thomas Garriepy, senior International Officer, Division of Continuing Education y la doctora María Luisa Parra, profesora del Departamento de Lenguas Romances y Literatura, ambos de la Universidad de Harvard.

La reunión se enfocó en la cooperación académica entre la UABC y la School of Extension de la prestigiada universidad estadounidense y en delinear las directrices entre las instituciones para ofrecer a los cimarrones programas de desarrollo profesional y certificaciones de estudios en diferentes áreas.

También se planteó que la UABC participe en un programa de modelo institucional piloto para Latinoamérica, a través de un proyecto a corto plazo de formación interdisciplinar en lengua, migración y asuntos binacionales, propios de la frontera donde intervengan carreras de las áreas humanísticas y ciencias sociales tales como: Enseñanza de Lenguas, Educación, Lengua y Literatura, Docencia, Psicología, Asesoría Psicopedagógica, además de Relaciones Internacionales. Este proyecto estaría liderado por la doctora María Luisa Parra y participarían académicos de la UABC.

Actualmente se trabaja con la doctora Parra para que en otoño de 2022 se tenga un programa con competencias globales encaminado a la lengua, migración y asuntos binacionales entre México y Estados Unidos, dirigido a los alumnos de la UABC con temáticas de interés para la formación con competencias lingüísticas, blandas, pensamiento crítico y contenido interdisciplinario en asuntos de educación lingüística, bilingüismo y migraciones.

En este sentido, el doctor Toledo Sarracino indicó que las competencias globales permiten que los alumnos tengan acceso a nuevos aprendizajes en universidades de primer nivel en cualquier parte del mundo. “Es decir, que tenga la oportunidad, a través de la virtualidad, de tomar clases con profesores reconocidos, en este caso, de Harvard”.

De igual manera, señaló que si bien desde hace casi 20 años por primera vez se tuvo un acercamiento con Harvard, fue para el área de ciencias de la salud, mientras que esta es la primera ocasión que se vincula con temáticas que atañen al ámbito educativo en materia de desarrollo profesional y certificaciones. Además, la reciente vinculación involucra a estudiantes de las facultades de Idiomas, Pedagogía e Innovación Educativa, Ciencias Humanas, Ciencias Administrativas y Sociales, así como Humanidades y Ciencias Sociales.

Noticias

Se llevará a cabo brigada de salud y servicios UABC en tu comunidad en San Felipe

Se llevará a cabo brigada de salud y servicios UABC en tu comunidad en San Felipe

• Todos los servicios se ofrecerán de manera gratuita.   Redacción/Columnaocho   San Felipe.- La Universidad…
UABC fortalece lazos institucionales con los Ayuntamientos de Tecate y Tijuana

UABC fortalece lazos institucionales con los Ayuntamientos de Tecate y Tijuana

-La Universidad formaliza convenios de colaboración para impulsar proyectos académicos, científicos y sociales en beneficio de…
Fortalece UABC estrategia institucional de seguridad universitaria

Fortalece UABC estrategia institucional de seguridad universitaria

La institución presenta acciones y avances orientados a la protección integral y el bienestar de su…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.