• 31 enero, 2023
  • No Comment
  • 252
  • 3 minutes read

Emite posicionamiento Dip. García Zamarripa, sobre el “Día Escolar de la No Violencia y la Paz”

Emite posicionamiento Dip. García Zamarripa, sobre el “Día Escolar de la No Violencia y la Paz”

-Se celebra el día 30 de enero en todo el mundo.

-Vital construir relaciones respetuosas, pacíficas y dialogantes, en nuestras niñas, niños y adolescentes en su formación académica

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.– La Diputada Rosa Margarita García Zamarripa, presentó posicionamiento relativo al “Día Escolar de la No Violencia y la Paz”, siendo este desde su concepción, una jornada educativa no gubernamental, y que se celebra el día 30 de enero, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.

García Zamarripa comentó: “hoy más que nunca estoy convencida que una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz, les permitirá a nuestra niñas, niños y adolescentes adquirir conocimientos, actitudes y competencias que van a reforzar su desarrollo como ciudadanos críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas”.

Asimismo, agregó que, en sus recorridos por su distrito electoral, ha visitado muchas primarias, secundarias y preparatorias, logrando percatarse de las buenas intenciones y actitudes positivas del personal docente, de madres y padres de familia que trabajan día a día para construir dentro de las escuelas, entornos libres de violencia.

“Creo que uno debe buscar la manera de reconocer las emociones de otras personas y desarrollar habilidades sociales para establecer relaciones positivas y constructivas, esto nos ayuda a construir una sociedad más respetuosa, pacífica, y dialogante, especialmente en nuestras niñas, niños y adolescentes durante su formación académica”, puntualizó la legisladora del grupo parlamentaria del PES.

También comentó que en el camino por la paz hay mucho que hacer, sobre todo en materia de prevención del delito, destacó que por su parte presentó la iniciativa de Ley de Seguridad Escolar Integral, misma que se encuentra en la etapa de análisis.

Sin embargo, como la iniciativa de crear el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, fue concebida como una jornada educativa no gubernamental, la sociedad civil de nuestro Estado, tiene que activarse a través de liderazgos sociales y escolares para llegar a tener una educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

Por último, añadió que como diputada se compromete a seguir trabajando de cerca con la Gobernadora y con las escuelas en su distrito para construir los valores de la tolerancia, el respeto, la empatía y la solidaridad para mantener un ambiente de paz y armonía no solo en las escuelas, sino también en nuestra sociedad.

Noticias

“¿Cuántas muertes más necesita el Gobierno para aceptar que no hay estrategia que garantice la paz y seguridad a las y los bajacalifornianos?”: diputada Alejandrina Corral

“¿Cuántas muertes más necesita el Gobierno para aceptar que no hay estrategia que garantice la paz…

“Lamentable este fin de semana violento que vivimos en el estado, pero más lamentable es ver…
Condena regidor Manuel “Rude” García acto de crueldad en contra de la menor Karla Guadalupe víctima de maltrato infantil

Condena regidor Manuel “Rude” García acto de crueldad en contra de la menor Karla Guadalupe víctima…

Posicionamiento Redacción/Columnaocho Mexicali.- Como regidor Ppresidente de la Comisión de la Familia, Juventud y Niñez del…
No vamos a disolver el Poder Judicial: Fernando Castro Trenti

No vamos a disolver el Poder Judicial: Fernando Castro Trenti

Redacción/Columnaocho   Ciudad de México.– En un contundente discurso pronunciado en el pleno de la Cámara…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.