• 1 febrero, 2022
  • No Comment
  • 317
  • 5 minutes read

Emite IMSS Baja California recomendaciones para acondicionar lugar de trabajo en casa y evitar molestias musculares

Emite IMSS Baja California recomendaciones para acondicionar lugar de trabajo en casa y evitar molestias musculares

Incluso en el hogar, no se deben relajar las medidas para prevenir riesgos de contagio por COVID-19.

 

 

Redacción/Columnaocho

 

Una de las acciones que se ha implementado para frenar la cadena de contagios por COVID-19 es el trabajo en casa, lo cual implica adecuar espacios, equipos y mobiliario, a fin de mantener posturas corporales correctas para realizar un trabajo con seguridad y eficacia en el hogar.

 

La coordinadora de Salud en el Trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, doctora Margarita Argüelles Sandoval, recomendó a los trabajadores que, debido a que deben realizar funciones en su hogar, lo aconsejable es acondicionar espacios exclusivos para su labor.

 

Recomendó ubicar el escritorio, silla, monitor, computadora y otros elementos de trabajo en condiciones que no pongan en riesgo la salud, incluso tomar en cuenta la ambientación del lugar como la iluminación, temperatura, ventilación y ruido, ya que son factores que podrían afectar el estado emocional y el rendimiento laboral.

 

Argüelles Sandoval advirtió que al permanecer con posturas fijas, por lapsos prolongados, en espacios sin las condiciones adecuadas para trabajar, podrían presentarse molestias musculares en la zona del cuello y la espalda; fatiga y alteraciones visuales o estrés.

 

Al respecto, hizo hincapié que, si bien la mayoría de las afectaciones no se consideran de gravedad, es conveniente tomar acciones preventivas y de fácil aplicación para evitar algún daño, entre ellas, mantener las áreas de trabajo limpias, ordenadas y organizadas; usar únicamente los elementos básicos o indispensables para efectuar labores; por ejemplo, utilizar una silla cómoda, que permita una posición relajada en la que se pueda permanecer relativamente rectos y que el respaldo apoye la zona lumbar, así como realizar pausas para la salud mediante ejercicios de estiramiento, entre otras actividades.

 

Finalmente, la coordinadora puntualizó que, aun en casa, es importante continuar con el uso correcto del cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial al 70%, mantener la sana distancia, aplicar el estornudo de etiqueta, evitar tocar ojos, boca y nariz, ventilar el hogar y limpiar espacios y objetos.

Noticias

Impulsa presidenta Sheinbaum obras estratégicas para bienestar de BC: gobernadora Marina del Pilar

Impulsa presidenta Sheinbaum obras estratégicas para bienestar de BC: gobernadora Marina del Pilar

-La presidenta Claudia Sheinbaum corroboró los avances del hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto…
Políticas públicas se construyen con la comunidad: Armando Ayala

Políticas públicas se construyen con la comunidad: Armando Ayala

Al concluir la gira que realizó con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña en BC…
Diputados impulsan la concientización sobre el agua en conferencia magistral

Diputados impulsan la concientización sobre el agua en conferencia magistral

-Esta conferencia forma parte de las actividades del mes del agua, que promueve la gobernadora Marina…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.