- 21 octubre, 2019
- No Comment
- 2822
- 4 minutes read
Diputados niegan cuenta pública de Jaime Rafael Díaz Ochoa del año 2016
![Diputados niegan cuenta pública de Jaime Rafael Díaz Ochoa del año 2016](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2019/04/JRDOInvestigado.jpg)
Investigaciones especiales/Columnaocho
Diputados de la 23 Legislatura del Congreso de Baja California, negaron la aprobación del manejo de los ingresos y egresos, del último año de gestión del ex alcalde, Jaime Rafael Díaz Ocho, al frente del 21 Ayuntamiento de Mexicali.
Según el comunicado 166, del área de Comunicación Social del Congreso señala, lo siguiente:
¨En el caso del Ayuntamiento de Mexicali, por el citado ejercicio fiscal, con el dictamen número 14 se le aprobó el manejo de las cuentas de Deuda Pública y Patrimonial, pero se le negó la aprobación al manejo de los Ingresos y de los Egresos, por lo cual esta Soberanía notificará a la Sindicatura, para que se solventen las irregularidades detectadas por la Asebc¨.
Los Diputados ordenaron turnar el caso a la Sindicatura Municipal, para que realice las investigaciones pertinentes, y si es que hubiese un daño patrimonial al Ayuntamiento, se le de vista a la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Las cuentas analizadas por los legisladores, fue los ejercicio fiscal del año 2016, que en este caso, fue el último año de gestión del ex alcalde, Jaime Rafael Díaz Ochoa.
Este caso está directamente relacionado con las ¨ampliaciones automáticas¨, realizadas por el ex Presidente Municipal, a través del Tesorero, Rogelio Pineda Meléndez.
Hay que recordar que en ese periodo, hubo una clara ruptura política entre el Díaz Ochoa y el Cabildo, por el manejo del dinero público.
Ante esta ruptura política, el ex alcalde y su tesorero, buscaron alguna figura en el Ley para evitar que el Cabildo y la Sindicatura Municipal, tuvieran que autorizar las ampliaciones presupuestales.
Encontraron el esquema denominado “ampliaciones automáticas”, las cuales se pueden realizar sin la autorización, ni el visto bueno del Cabildo, ni la Sindicatura Municipal.
Esta Casa Editorial, dio seguimiento en ese momento, a las ampliaciones automáticas que realizó el ex alcalde a través del Tesoreso, las cuales sumaron durante el último año de gestión de Jaime Diaz, alrededor de mil millones de pesos, casi una tercera parte del presupuesto total aprobado por el Congreso del Estado, para ese año del 2016.
Existe un dictamen hecho por el Cabildo de ese entonces, el cual señala palabras más, palabras menos, que el Cabildo de ese momento, se daba por informado de las ampliaciones automáticas, pero que no las aprobaba, por no ser legalmente incorrectas, presumiblemente.
Actualmente, la Sindicatura Municipal del 23 Ayuntamiento de Mexicali, tendrá que revisar las ampliaciones automáticas realizadas por el ex alcalde, Jaime Rafael Díaz Ochoa y su ex Tesorero, Rogelio Pineda Meléndez, y de encontrar un daño patrimonial al erario, tendrán que turnar el caso a la Procuraduría.