- 20 marzo, 2019
- No Comment
- 216
- 11 minutes read
Diabetes mellitus e hipertensión, causas principales de insuficiencia renal: IMSS
![Diabetes mellitus e hipertensión, causas principales de insuficiencia renal: IMSS](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2019/03/Foto-Comunicado-059.jpg)
Importante llevar una vida saludable para prevenir daño renal
Redacción/Columnaocho
Diabetes mellitus e hipertensión arterial, se ubican como principales factores de riesgo para desarrollar Insuficiencia Renal Crónica (IRC), lo que hace necesario que la población conozca las acciones que le permitan prevenir el padecimiento ya que en la mayoría de los casos las consecuencias son irreversibles.
En ocasión del Día del Riñón que se conmemora cada 14 de marzo, la jefatura de Prestaciones médicas en la delegación Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, advirtió que el daño renal también es susceptible de daño por infecciones de vías urinarias, edad avanzada y cuestiones genéticas.
Es necesario que cualquier anomalía en riñones sea identificada oportunamente, sobre todo en aquellas personas que padecen diabetes e hipertensión arterial, ya que la detección temprana permitirá retrasar la llegada de terapias sustitutivas como diálisis, hemodiálisis y en casos extremos el trasplante renal.
Médicos del Seguro Social detallaron que los síntomas de una insuficiencia renal avanzada pueden detectarse por cansancio, insomnio, edemas, mal aliento, dolor de cabeza, pérdida de apetito; se pueden presentar de forma leve y esporádica, y progresivamente ir aumentando.
En estos casos, se debe consultar al médico, pues al principio, es posible que no haya síntomas que indiquen que los riñones no están funcionando bien y será por medio de análisis clínicos como se puedan obtener datos más precisos sobre indicios de enfermedad renal aunque el paciente se sienta sano.
Se recomienda a la población derechohabiente aprovechar la estrategia PrevenIMSS, ya que es una herramienta útil enfocada a detectar oportunamente enfermedades, combatir la obesidad, y una vez que se presenten padecimientos como la diabetes o hipertensión, ofrecer medidas de control para evitar que evolucione hacia complicaciones como la falla renal.
Las principales recomendaciones son las siguientes:
· Llevar una dieta balanceada, evitar grasas saturadas y exceso de sal.
· Hacer 30 minutos de ejercicio, por lo menos 4 a 5 veces por semana.
· Beber mucha agua y líquidos para mantener el cuerpo hidratado.
· Mantener niveles controlados de colesterol y azúcar en la sangre.
· Mantener un peso saludable.
· No fumar.