• 24 noviembre, 2020
  • No Comment
  • 224
  • 3 minutes read

Convoca IMSS a atender cefalea tensional

Convoca IMSS a atender cefalea tensional

El exceso de trabajo y estrés, principales factores de riesgo

Es más común entre adolescentes y adultos jóvenes

 

Redacción/Columnaocho

Actividades que obligan a la cabeza a mantener una sola posición durante mucho tiempo sin realizar algún movimiento dan pie a la cefalea tensional,  dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello.

Ramón Rojo Gómez, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, explicó que se  trata de un padecimiento generalmente asociado con los músculos en estas áreas que se tensionan o contraen, como respuesta al estrés, la depresión, un traumatismo craneal o la ansiedad, cuadro que se puede presentar a cualquier edad, pero es más común entre adultos y adolescentes.

Indicó que las causas son variadas pero existen diversos factores como actividades que incluyen trabajo extenuante en computadoras, tareas minuciosas con las manos o el uso de herramientas como microscopios. Dormir en una habitación fría o con el cuello en una posición anormal también puede desencadenar el dolor de cabeza, agregó.

Otras causas, advirtió, son el consumo de alcohol, cafeína, resfriados, gripe, infección sinusal, problemas dentales (como apretamiento de la mandíbula o rechinamiento de los dientes), tensión ocular, consumo excesivo de cigarrillos y fatiga o esfuerzo excesivo.

Advirtió que se considera una afección crónica si ocurre dos o más veces por semana. La cefalea diaria o crónica puede resultar del tratamiento deficiente o excesivo de un dolor de cabeza primario, que puede durar de 30 minutos a siete días, puede empeorar o desencadenarse por estrés, fatiga, ruido o resplandor.

El director de la UMF No. 36 recomendó acudir al médico desde los primeros síntomas,  y sobre todo si presenta problemas del habla, la visión, movimiento o pérdida del equilibrio, o si el dolor inicia de manera repentina, con vómito y fiebre alta.

Finalmente recomendó practicar el manejo del estrés, mantenerse caliente si el dolor de cabeza está asociado con el frío; usar una almohada diferente o cambiar las posiciones al dormir; adoptar una buena postura al leer, trabajar o realizar otras actividades; ejercitar el cuello y los hombros frecuentemente al trabajar en computadoras, así como dormir y descansar lo suficiente.

Noticias

Unen esfuerzos IMSS Baja California y Ayuntamiento de Mexicali por la niñez

Unen esfuerzos IMSS Baja California y Ayuntamiento de Mexicali por la niñez

Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Con la finalidad de establecer los primeros Centros de Educación y Cuidado Infantil…
Habilita IMSS Baja California 12 Unidades Médicas de tiempo completo

Habilita IMSS Baja California 12 Unidades Médicas de tiempo completo

-Desde el pasado sábado 21 de diciembre se brinda servicio en fines de semana de 07:00…
Coordina esfuerzo Ayuntamiento de Tijuana por la salud de la ciudadanía

Coordina esfuerzo Ayuntamiento de Tijuana por la salud de la ciudadanía

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH, los gobiernos municipal y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.