• 22 agosto, 2023
  • No Comment
  • 427
  • 4 minutes read

Concluye primer curso del programa de capacitaciones para personal de organismos del agua en BC

Concluye primer curso del programa de capacitaciones para personal de organismos del agua en BC

-El Instituto Estatal del Agua, perteneciente a la Comisión Estatal del Agua, que dirige el Secretario Armando Samaniego, llevó a cabo en Tijuana el primero de doce cursos, que buscan elevar los conocimientos especializados en las y los empleados de CESPT, CESPE, CESPTE y CESPM

-El objetivo es mejorar las técnicas y estrategias para optimizar la atención a la población bajacaliforniana.

 

Redacción/Columnaocho

Tijuana.- Con la finalidad de fortalecer los conocimientos y elevar la calidad en sus labores, el personal de las Comisiones Estatales de Servicio Público inició su participación en el programa de capacitación “Desarrollo de Capacidades”, concluyendo el pasado viernes su primer curso, con asistencia de más de 250 personas que trabajan en estos organismos.

Desde el primer día de gestión, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Armando Samaniego, quien también es director general de la Comisión Estatal del Agua, se ha empeñado en mejorar las técnicas y estrategias para de esta manera brindarle a la población bajacaliforniana una mejor calidad de vida en cuanto a temas hídricos se refiere.

Este curso llamado “Mantenimiento correctivo a instalaciones eléctricas en Organismos Operadores de Agua potable y Saneamiento” culminó el viernes en la ciudad de Tijuana y contó con la participación de decenas de trabajadores, así como de personal de instrucción y técnicos especializados.

Se impartieron 12 horas de capacitación teórica y cinco de prácticas en campo, ambos en las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana.

Por instrucción del secretario Samaniego, el Instituto Estatal del Agua duplicó el presupuesto aplicado a la capacitación del personal técnico de CESPT, CESPE, CESPTE y CESPM.

La meta para este año es capacitar a más de 250 trabajadoras y trabajadores en las ciudades de Tijuana, Ensenada, Mexicali y Tecate, destacando que ya se está trabajando para que, en un futuro cercano, elementos que radican en los municipios de San Quintín y San Felipe también sean partícipes, tomando en cuenta que Tijuana atiende las necesidades de Playas de Rosarito.

Las y los empleados reciben capacitación de parte de profesionales expertos y expertas de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, A.C. (ANEAS), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Todos con credenciales del más alto nivel, para las temáticas a impartir.

En total serán 12 cursos los que se incluyan en este programa de 2023, destacando que cada capacitación tiene una duración de tres días y se estima que este proyecto culmine a finales del mes de noviembre.

Noticias

Presenta Seproa acciones para garantizar agua potable, alcantarillado y saneamiento en BC

Presenta Seproa acciones para garantizar agua potable, alcantarillado y saneamiento en BC

-Expone el Programa Estatal Hídrico en conferencia organizada por la CESPM -Como parte del Mes del…
Políticas públicas se construyen con la comunidad: Armando Ayala

Políticas públicas se construyen con la comunidad: Armando Ayala

Al concluir la gira que realizó con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña en BC…
Fortalece personal del Centro de Internamiento para Adolescentes de Ensenada

Fortalece personal del Centro de Internamiento para Adolescentes de Ensenada

-Reciben por la parte de la Secretaría de Salud de Baja California, curso intensivo sobre las…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.