- 6 octubre, 2025
- No Comment
- 22
- 5 minutes read
CIAGUABC: plataforma de investigación de la UABC para un futuro sustentable

El nuevo centro busca generar conocimiento y soluciones innovadoras para garantizar el agua a las próximas generaciones.
Redacción/Columnaocho
Mexicali.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) inauguró el Centro de Investigación del Agua (CIAGUABC) en la explanada del edificio C de la Vicerrectoría Mexicali, con el propósito de consolidarse como un referente académico y científico en el uso sustentable de este recurso vital.
El acto inaugural fue presidido por el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, quien destacó que uno de los principales retos que enfrenta Baja California es el abastecimiento y consumo de agua, debido a su condición semidesértica y a la creciente presión sobre sus fuentes de suministro.
Recordó que actualmente la mayor parte del recurso hídrico del estado proviene del Río Colorado, cuyo caudal ha sido reducido por más de 25 años de sequía en la cuenca. “Este panorama nos obliga a explorar fuentes alternativas, como el reúso y la desalación, pero también a impulsar con fuerza una cultura del agua que fomente su uso racional y sustentable”, subrayó.
Igualmente, reconoció el trabajo del doctor Jorge Ramírez Hernández, jefe académico del CIAGUABC, a quien felicitó por su liderazgo y compromiso en la consolidación del nuevo centro. “De ninguna manera quiero dar a entender que esta historia de investigación sobre el agua es nueva en la universidad, tiene muchísimos años. Lo que estamos haciendo institucionalmente es vincularla, articular todos estos esfuerzos para tener mayor impacto en la sociedad”, afirmó.
Resaltó que el CIAGUABC, creado en septiembre de 2024, surge como una plataforma académica y científica comprometida con la investigación interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdisciplinaria en torno a la problemática del agua, además de promover la concientización social sobre su cuidado.
El rector mencionó algunos proyectos impulsados desde este centro, como la coordinación de más de 120 actividades en el marco del Mes del Agua 2025, en colaboración con la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), así como la realización de concursos y actividades culturales como “Cuidamos el agua” y “El agua en corto”.
El doctor Palafox Maestre convocó a la comunidad universitaria y a la sociedad a sumarse a esta tarea colectiva. “Invito a toda la ciudadanía bajacaliforniana a cuidar el agua. Preservarla es un deber que compartimos todas y todos. Nuestra responsabilidad individual es crucial para lograr un impacto colectivo”, enfatizó.
Para concluir su participación, el rector de la UABC hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reconocer en el CIAGUABC “un aliado técnico y científico confiable que pueda acompañarles en la planeación, implementación y evaluación de proyectos hídricos estratégicos para nuestra región”.
En su intervención, el doctor Jorge Ramírez Hernández señaló que el CIAGUABC “representa un cambio de paradigma en la participación de la UABC ante las problemáticas del agua en nuestro estado”. Recordó que Baja California enfrenta una condición semidesértica y la dependencia del Río Colorado, lo que, sumado a la sequía prolongada de más de dos décadas, configura una situación crítica. “Estos cambios, tanto naturales como derivados de la acción humana, la variabilidad climática y la sobreasignación de agua, nos enfrentan a un reto mayor: hacer más con menos”, puntualizó.
Asimismo, destacó que la creación del CIAGUABC responde a la necesidad de articular capacidades académicas y científicas para atender los retos hídricos con un enfoque integral. “Nuestra universidad, gracias a su prestigio y neutralidad política, es el espacio ideal para articular esfuerzos y construir soluciones en torno al recurso más vital: el agua”, afirmó. Subrayó que el centro busca proponer soluciones sustentables mediante la ciencia, la innovación y la vinculación social, con el propósito de garantizar la disponibilidad del agua en calidad y cantidad suficientes para las futuras generaciones.
A través del Centro de Investigación del Agua, la UABC busca fortalecer la generación de conocimiento científico y tecnológico en torno al agua, con una visión integral que permita garantizar la sustentabilidad para las próximas generaciones, así como ejercer un liderazgo académico enfocado en consolidar al centro como un aliado estratégico para la planeación, implementación y evaluación de proyectos hídricos que contribuyan al desarrollo social y económico de la región.