• 24 noviembre, 2020
  • No Comment
  • 787
  • 4 minutes read

Centros de Salud en Mexicali ofrecen atención psicológica gratuita

Centros de Salud en Mexicali ofrecen atención psicológica gratuita

Para mayores informes, favor de comunicarse al teléfono celular 686242-05-09 o al teléfono de oficina 686-557-14-76 extensión 1250 de la Coordinación de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Redacción/Columnaocho

 

En el marco del “Día Internacional de  la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informó que cuenta con módulos especializados de atención psicológica gratuita en seis centros de salud, ubicados en Santa Isabel, Orizaba, Hidalgo, Pro-Hogar, Ciprés y González Ortega.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Sarahí García Flores, mencionó que para el Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, es de suma importancia dar a conocer los servicios con los que se cuenta para la atención de este problema de salud pública, el cual afecta directamente a la mujer en sus diferentes áreas de vida: personal, familiar, laboral, escolar y social.

El Responsable del Programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género en la JSSM, Jesús Manuel Romero Olivares, dijo que en dichos módulos, se ofrece la atención psicológica individual gratuita a mujeres, con especial énfasis a aquéllas que han vivido o viven actualmente una situación de violencia familiar, institucional o social.

La Organización de las Naciones Unidas instituyó desde 1999, al 25 de noviembre como “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, a raíz del asesinato de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, quienes realizaron acciones alusivas a visibilizar los actos de discriminación hacia la mujer en su comunidad, lo cual según la literatura para el gobernante dominicano Rafael Trujillo, esto significaría un gran tropiezo en su administración, por lo que tomó medidas extremas e indignas al ordenar sus asesinatos en el año de 1960.

Mencionó que actualmente va cobrando mayor relevancia esta conmemoración, debido a que según cifras oficiales de la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, en México el 66.1% de las mujeres viven o han vivido alguna forma de violencia de género y en Baja California, el panorama es similar, ya que esta misma encuesta señala que es el 66.2%.

Puntualizó que la Violencia Familiar podría ser difícil de detectar debido a que en la mayoría de las ocasiones se manifiesta de formas que no son visibles como el maltrato psicológico, el cual desafortunadamente es el más frecuente; por ello es necesario informar a la comunidad que debe estar alerta ante cualquier signo de alarma y pida apoyo,  pues es bien sabido que este problema social puede ir en aumento si no se detecta y atiende a tiempo.

Para mayores informes sobre este programa, favor de comunicarse al teléfono celular 686242-05-09 o al teléfono de oficina 686-557-14-76 extensión 1250 de la Coordinación de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Noticias

Baja California se posiciona entre los Estados con mayor crecimiento en participaciones federales durante el 2024

Baja California se posiciona entre los Estados con mayor crecimiento en participaciones federales durante el 2024

-SHCP reconoce el crecimiento económico de las entidades del Bajío y de la frontera norte, entre…
Diputada Michelle Tejeda impulsa foros informativos para consulta a personas con discapacidad

Diputada Michelle Tejeda impulsa foros informativos para consulta a personas con discapacidad

-Un esfuerzo colectivo en pro de los derechos políticos-electorales de las personas con discapacidad -Se han…
Se suma Baja California a campaña nacional contra el fentanilo: gobernadora Marina del Pilar

Se suma Baja California a campaña nacional contra el fentanilo: gobernadora Marina del Pilar

-Para llegar a más de 345 mil estudiantes y evitar que consuman drogas.   Redacción/Columnaocho  …

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.