• 12 octubre, 2020
  • No Comment
  • 333
  • 4 minutes read

Busca UABC beneficiar a comunidades vulnerables a través de proyectos de innovación

Busca UABC beneficiar a comunidades vulnerables  a través de proyectos de innovación

Ha emprendido una convocatoria permanente de vinculación con los sectores empresariales y gubernamentales.

Redacción/Columnaocho

 

Con el objetivo de brindar acciones de alto impacto que beneficien a las comunidades vulnerables, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ha emprendido una convocatoria permanente de vinculación con los sectores empresariales y gubernamentales, a fin de implementar programas de innovación en el que participen académicos y estudiantes.

“Esto se puede lograr a través de la vinculación universitaria, una de las tareas sustantivas de la UABC”, mencionó el doctor David Guadalupe Toledo Sarracino, coordinador general de Vinculación y Cooperación Académica. “La UABC tiene una vinculación estrecha con los diversos sectores, sin embargo, requerimos afianzar y tener mayor cobertura en todas las áreas del conocimiento”, agregó.

Por medio de esta campaña, las empresas o dependencias gubernamentales, estatales o nacionales, podrán dar a conocer sus planes para participar como unidad receptora de servicio social, prácticas profesionales, proyectos de vinculación, educación continua o de formación dual para estudiantes de nivel licenciatura.

Mencionó el coordinador general que los interesados en participar pueden enviar un correo electrónico a: cgvca@uabc.edu.mx y en breve serán atendidos. “El acercamiento debe ser con la CGVCA o las jefaturas de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación de cada campus, donde valoraremos la pertinencia del proyecto para encaminarlo a la escuela y facultad que pueda apoyar al solicitante”, explicó.

Sobre los tipos de proyectos que pueden ser propuestos indicó que deben permitir que los docentes, investigadores y estudiantes desarrollen acciones encaminadas a la transferencia de conocimiento a las empresas y diversos sectores productivos incluyendo los bienes y servicios público, privado, social, cultural, económico y educativo para contribuir al desarrollo regional. “Un ejemplo es la Incubadora de negocios UABC, el modelo de vinculación inteligente, las prácticas profesionales, así como los centros de negocios o consultorías y/o asesorías”, refirió.

Indicó que con estos programas innovadores ganan todos, ya que además de beneficiar a la sociedad en general, progresan las empresas y los propios universitarios, principalmente los estudiantes quienes reciben la oportunidad de contar con formación situada, “es decir, un espacio donde puedan asociar lo que aprenden en el aula en una actividad vivencial y formativa en la empresa u organización”.

Para finalizar, el doctor Toledo Sarracino señaló que la vinculación de los programas educativos con las empresas, dependencias de gobierno, organismos públicos y privados, cámaras y asociaciones, permiten articular la docencia y la investigación, además de brindar al estudiante una formación en contexto laboral real.

Noticias

Comisarios sociales honorarios acompañan actividades de la Sindicatura Municipal

Comisarios sociales honorarios acompañan actividades de la Sindicatura Municipal

-Florencia Kelly y ciudadanas defensoras del bienestar animal suman esfuerzos con autoridades para impulsar acciones comunitarias.…
Mexicali baja deuda municipal sin pedir préstamos

Mexicali baja deuda municipal sin pedir préstamos

-“Son 14 trimestres bajando deuda lo que nos informa la secretaria de haciendo, menos deuda y…
Inicia receso vacacional en la UABC

Inicia receso vacacional en la UABC

-Las actividades académicas y administrativas se reanudarán en agosto con el arranque del periodo 2025-2. Redacción/Columnaocho…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.