• 15 junio, 2022
  • No Comment
  • 511
  • 3 minutes read

Atienden jóvenes del Cia-Tijuana curso para mediar conflictos

Atienden jóvenes del Cia-Tijuana curso para mediar conflictos

Se les provee nuevas herramientas para que puedan desarrollarse en una convivencia sana, de paz y de respeto.

 

Redacción/Columnaocho

 

Tijuana.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en coordinación con la Iniciativa Whitaker WPDI, presentaron el bosquejo de lo que será un programa para promover los valores de paz, reconciliación y desarrollo social dentro de las comunidades afectadas por los conflictos y la violencia.

Respecto a este proyecto, la comisionada de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, señaló que compartir esta serie de programas con los jóvenes en internamiento, se da en cumplimiento con los ejes rectores de la reinserción y la educación, debido a que cada uno de los conceptos, las ideas y las dinámicas que se desarrollan proveen a esta población de nuevas herramientas para que puedan llevar a cabo una convivencia sana, de paz y de respeto, que son valores que deben ejercitar en su vida cotidiana.

Además, resaltó que con este tipo de acciones se cumple con el proyecto de reinserción establecido por el gobierno que encabeza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, en el sentido de promover un clima de armonía y tranquilidad para la buena interacción entre la población juvenil que se encuentra en internamiento tras haber infringido las normas de convivencia social.

La exposición del proyecto estuvo a cargo de la directora ejecutiva de WPDI International, Caroline Josephine Gilberte Decombris, quien desde hace más de 10 años colabora con la UNESCO y la WPDI; subrayó que mediante el curso se pretende brindar educación para la paz, abordando conceptos como son conflicto, paz, respeto, valores, tolerancia e igualdad, entre otros.

Por otra parte, la introducción al curso fue impartida por Sarah Páez y el pacificador Carlos López Tiscareño, quienes lograron captar la atención de los jóvenes privados de la libertad, al mostrar gran interés en el tema. Durante la dinámica que se desarrolló en torno al pre-inicio del taller, dos adultos jóvenes compartieron su experiencia en el curso de nivel básico de Resolución Pacífica de Conflicto, la cual calificaron de sumamente benéfica y provechosa.

Un grupo de 18 hombres y 5 mujeres serán los beneficiados con la impartición de este curso, los hombres iniciarán el nivel intermedio, en tanto que las mujeres llevarán el programa en el nivel básico, dicho curso está diseñado para cursarse en 10 días y será en modalidad híbrida.

Noticias

Dip. Michelle Tejeda impulsa reforma contra el despojo de viviendas por grupos delictivos

Dip. Michelle Tejeda impulsa reforma contra el despojo de viviendas por grupos delictivos

-La iniciativa propone que el delito de despojo se considere cometido en grupo desde dos personas,…
Presenta Julieta Ramírez su primer informe en la capital de BC

Presenta Julieta Ramírez su primer informe en la capital de BC

– Con la Presencia de la Gobernadora Marina del Pilar y acompañada de más de 3…
Rinde Armando Ayala Robles su Primer Informe de Actividades Legislativas en Tijuana

Rinde Armando Ayala Robles su Primer Informe de Actividades Legislativas en Tijuana

    Redacción/Columnaocho   Tijuana.- Ante más de mil 500 asistentes de diversos sectores, y la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.