- 3 marzo, 2020
- No Comment
- 754
- 4 minutes read
Arrancará Ayuntamiento de Mexicali programa contra el acoso sexual en las unidades del transporte público
![Arrancará Ayuntamiento de Mexicali programa contra el acoso sexual en las unidades del transporte público](https://columnaocho.com/loginwp/wp-content/uploads/2020/03/AcosoTransportePúblico.jpg)
Reporteros/Columnaocho
Con el objetivo de inhibir y prevenir la violencia de genero en las unidades del transporte público del Mexicali, el 23 Ayuntamiento de Mexicali, a través de la Sistema Municipal del Transporte (Simutra), implementará un programa contra el acoso sexual, anunció el director del Simutra, Juan Domínguez Flores.
En entrevista con Columnaocho, el director del organismo explicó que derivado a una preocupación de la alcaldesa, Marina de Pilar Ávila, para evitar este tipo de casos en el transporte público, se tomó la determinación de implementar un programa contra el acoso sexual en el transporte público, para evitar que se registren este tipo de casos.
“La preocupación de la Presidenta Municipal, en hechos recientes que nos hemos percatado a través de las redes sociales, donde sujetos sin escrúpulos, sin medir las consecuencias de sus acciones, cometen actos de acoso sexual en contra de las usuarias del transporte público en Mexicali; al enterarnos de ese tipo de conductas, la Presidenta Municipal me instruyó de manera directa e inmediata, a que tomemos acciones medidas a fin de contrarrestar este tipo de acciones”, mencionó.
El funcionario municipal especificó que Simutra y Ayuntamiento, se dieron a la tarea de recabar información, y así estructurar un programa de prevención y protección hacia los usuarios del transporte público.
“Nos dimos a la tarea, en coordinación con el Ayuntamiento y este Sistema Municipal del Transporte, a fin de poder de decirles las personas usuarias del transporte público de Mexicali, qué hacer en caso de de algún acoso sexual dentro de las unidades y en los paraderos de las mismas”, señaló.
En este sentido, reveló, la Ayuntamiento y el Simutra en una primera instancia estará repartiendo un folleto, en donde informará a la comunidad qué puede hacer en caso de ser víctima de acoso sexual en las unidades del transporte pública, de la ciudad.
“Por esa razón hemos creado, un folleto muy digerible, muy didáctico, muy colorido, para que las personas puedan leerlo y puedan saber qué hacer en caso que sean víctimas de estas conductas”, manifestó.
Domínguez dijo que las víctimas de acoso o testigos de este tipo de conductas en el transporte público, pueden comunicarse y denunciar el acto, a los teléfonos 911 o al 072.
El titular del Simutra puntualizó que el organismo tiene monitoreadas cada una de las unidades del trasporte público y sabe en tiempo real, en donde se encuentran casa una de estas.
Protocolo de chóferes
El titular del Simutra explicó que por regulación, todos las unidades deben de circular con las puertas cerradas.
“El protocolo es el siguiente, en cuanto una víctima o testigo se percate de una situación de acoso sexual, le deben de informar al conductor de la unidad, a fin de que no permita que huya el agresor y en ese momento el conductor debe de comunicarse al número de emergencia 911, a fin que puedan auxiliarlo con una unidad de seguridad pública y pueda detenerse al agresor”, detalló.
Domínguez Flores exhortó a los ciudadanos a que en este tipo de casos interpongan su denuncia en la Fiscalía, para así poder procesar al agresor, porque si no existe una denuncia formal, la autoridad no puede proceder contra el presunto acosador.