• 12 diciembre, 2022
  • No Comment
  • 299
  • 5 minutes read

Secretario de Hacienda presentó pronóstico de ingresos y egresos para el 2023 ante Comisión legislativa del ramo

Secretario de Hacienda presentó pronóstico de ingresos y egresos para el 2023 ante Comisión legislativa del ramo

-El proyecto de presupuesto para el próximo ejercicio fiscal, se plantea con perspectiva social y de género

-La sesión ampliada de la Comisión de Hacienda es presidida por la Diputada Julia González

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- En sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto presidida por la Diputada Julia Andrea González Quiroz, presentó el Secretario de Hacienda del Estado de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2023, por el orden de los 73 mil 172 millones de pesos.

Dicho presupuesto se plantea con perspectiva social y de género y, está orientado mayoritariamente a proyectos con enfoque social, infraestructura, seguridad pública, justicia y apoyo al campo.

Se refirió en su comparecencia a los temas que integran las dos secciones de los principales instrumentos de política financiera de la SH que encabeza, como son: la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

Los temas que detalló son los siguientes: premisas generales del proyecto para el siguiente ejercicio fiscal, la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos; inversión pública y otros aspectos relacionados, así como a los avances del Plan Financiero 2022-2027.

Subrayó que, en el caso de las premisas generales, la intención es presentar un paquete financiero con enfoque de transparencia y disciplina en el uso de los recursos públicos, y que en el 2022 se ha logrado tener un crecimiento de los ingresos a través de una mejor autonomía financiera.

Con respecto al pronóstico de ingresos para el próximo año, indicó que tiene una variación de 4 mil 116 millones de pesos, comparado con el pronóstico de cierre del presente ejercicio, por un monto de 69 mil 036 Millones de pesos.

El secretario Moreno Mexía destacó que, una de las metas es incrementar la autonomía financiera a 18 por ciento sobre los ingresos totales.

Algunos de los cuestionamientos formulados por las y los diputados en la fase de preguntas, son: rezago en las contribuciones y acciones con respecto al mismo, registro de autos distribución de participaciones federales, finanzas de ISSSTECALI, facilidades a los pequeños contribuyentes, presupuesto para el 2023 para adultos mayores y personas con discapacidad; obras consideradas para el sector hídrico y para temas de género, Plan de Recaudación de 2 mil 500 mdp, y recaudación que se genera por servicio de hospedaje, entre otros.

A pregunta expresa relativa al presupuesto 2023 en el rubro de salud y seguridad pública, respondió que el presupuesto autorizado para el ejercicio que está por concluir de la Secretaría de Salud, era un importe de 4 mil 811 millones de pesos y para el 2023 está haciendo una solicitud para ubicarlo en un nivel de 5 mil 096.

En el tema de seguridad, señaló Marco Antonio Moreno Mexía que, en el ejercicio 2022 fue de 5 mil 683 mdp y para el siguiente año, se plantea incrementarlo a 7 mil 043 mdp.

Las diputadas y diputados que participaron en la ronda de preguntas son: Diego Echevarría, Michel Sánchez, Román Cota, Marco Antonio Blázquez, Alejandra Ang, Claudia Agatón, Alejandrina Corral, Daylín García, Manuel Guerrero Luna, Gloria Miramontes, Julia Andrea González y la presidenta del Congreso del Estado, Diputada Rocío Adame.

Acompañaron al compareciente en esta sesión realizada de manera presencial, el equipo de primer nivel de la Secretaría de Hacienda, en el que participan el Titular del SATBC, Gustavo Santos Hernández; Procuradora Fiscal del Estado, Olga Alcalá; Subsecretario de Egresos, Andrés Pulido; Subsecretaria de Ingresos, Maricela Díaz y el subsecretario de Innovación y Tecnología, Emeterio Flores.

Con esta presentación, concluyen las 19 comparecencias de los organismos del Estado y Municipios que iniciaron el pasado 28 noviembre, por lo que correspondió a Julia González mencionar que los proyectos de Ley de Ingresos, así como el presupuesto de egresos para el siguiente año, serán analizados por las y los diputados integrantes de la CHyP, con las observaciones de las y los diputados y la opinión de la Auditoría Superior del Estado.

Noticias

Presenta Armando Carrazco  programa de trabajo de la CESPM para el 2025 ante la CMIC

Presenta Armando Carrazco programa de trabajo de la CESPM para el 2025 ante la CMIC

-El programa de trabajo 2025 de la CESPM tiene como objetivo mejorar la infraestructura hidráulica y…
Presenta Secretaría del Agua plan de modernización hídrica del Distrito de Riego

Presenta Secretaría del Agua plan de modernización hídrica del Distrito de Riego

– Se busca un mejor aprovechamiento del agua para los productores y las familias de Baja…
Diputada Michelle Tejeda impulsa foros informativos para consulta a personas con discapacidad

Diputada Michelle Tejeda impulsa foros informativos para consulta a personas con discapacidad

-Un esfuerzo colectivo en pro de los derechos políticos-electorales de las personas con discapacidad -Se han…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.