• 12 septiembre, 2022
  • No Comment
  • 361
  • 3 minutes read

Exhorta diputada Monserrat Rodríguez a gobierno del estado para evitar derrame de aguas residuales en Playas de Tijuana

Exhorta diputada Monserrat Rodríguez a gobierno del estado para evitar derrame de aguas residuales en Playas de Tijuana

Advierte la Legisladora la grave contaminación en las aguas y la posible afectación de turistas que la visitan.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.- Al asegurar que en reiteradas ocasiones se ha afirmado en medios de comunicación y diversas tribunas públicas que no existe un control sobre las derramas de aguas residuales en la zona conocida como Playas de Tijuana, la Diputada Monserrat Rodríguez Lorenzo presentó un exhorto a los titulares de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua y de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), para que realicen las acciones necesarias para evitar la contaminación marítima de la zona.

“Lastimosamente nos hemos enterado por diversos artículos en medios de comunicación locales y nacionales que grupos ambientalistas han señalado un descontrol de descargas y derrames de aguas negras en Playas de Tijuana, que, al ser una zona de esparcimiento familiar, ponen en riesgo la salud de los bañistas”, aseguró la Diputada.

La Legisladora tijuanense agregó que a pesar de los monitoreos que la CESPT realiza por conducto de la Coordinación de Control de Calidad arrojaron en meses pasados y que eran alarmantes las playas continuaron abiertas y sin advertencia para la comunidad que acudía a bañarse.

Por ello, y ante la relevancia del tema, consideró Rodríguez Lorenzo, exhortó a las dependencias del Gobierno de Baja California para que se propuso que eviten la descarga de aguas no tratadas a las aguas marinas.

Asimismo, que dichas dependencias, contemplen los recursos suficientes para la rehabilitación y operación de la infraestructura existente para el saneamiento de aguas residuales, a fin de evitar la contaminación de las aguas marinas y sobre todo, que la CESPT continúe con el monitoreo periódico del agua de mar respecto a su calidad bacteriológica, comunicando a la población los resultados obtenidos e informando si las Playas de Tijuana son aptas para uso recreativo.

Por último, la Diputada Monserrat Rodríguez recordó que si bien es cierto que la contaminación de Playas de Tijuana no es un tema reciente y que las administraciones estatales han realizado su mejor esfuerzo para evitarla, tales acciones han resultado insuficientes, ya que reiteradamente se presentan niveles de contaminación por arriba de las Normas Oficiales Mexicanas que establecen los parámetros para asegurar que las aguas marítimas son aptas para la recreación de turistas.

Noticias

Contará Baja California con espacios de desarrollo libres de violencia para mujeres

Contará Baja California con espacios de desarrollo libres de violencia para mujeres

-Durante la mañanera del Pueblo la Secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, anunció el inicio de…
Fiscalía General del Estado participó en el operativo de Semana Santa 2025 en Baja California

Fiscalía General del Estado participó en el operativo de Semana Santa 2025 en Baja California

– Fuerzas de seguridad estatales, federales y municipales participaron de manera coordinada durante el despliegue de…
Durante cateo, FGE detiene a presuntos narcomenudistas y decomisó varias dosis de droga

Durante cateo, FGE detiene a presuntos narcomenudistas y decomisó varias dosis de droga

La diligencia judicial se realizó en la colonia Solidaridad Social.     Redacción/Columnaocho   Mexicali.- Dos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.