• 8 diciembre, 2020
  • No Comment
  • 237
  • 5 minutes read

Refrenda Conacyt la calidad de 14 programas educativos de posgrado de la UABC

Refrenda Conacyt la calidad de 14 programas  educativos de posgrado de la UABC

Permanecen en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.

Redacción/Columnaocho

 

Fueron evaluados satisfactoriamente 14 programas de posgrado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en la Convocatoria de Evaluación de Renovación del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2020, emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Del Campus Ensenada se evaluó la Maestría en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas, mientras que del Campus Mexicali se evaluaron las especialidades en Ortodoncia, Prostodoncia y en Traducción e Interpretación, además de las maestrías en Ciencias Veterinaria, Educación Física y Deporte, Educación, así como en Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Del Campus Tijuana, fueron valoradas las especialidades en Endodoncia y Odontología Pediátrica; las maestrías en Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas y en Estudios del Desarrollo Global, así como el Doctorado en Historia.

Algunos de estos posgrados son multisede, es decir, los ofertan unidades académicas de dos o tres campus universitarios de la UABC.

Estos posgrados están clasificados de la siguiente manera: seis están en el nivel de En Desarrollo, los cuales son programas que satisfacen los criterios y estándares básicos en el marco de referencia; siete están en el nivel de Consolidados, los cuales, además de cumplir con el punto anterior, tienen el reconocimiento nacional por la pertinencia social e impacto en la formación de la comunidad científica y tecnológica de alto nivel; por último, uno se ubica en el nivel de Competencia Internacional, lo que significa que cumple con los requisitos de los niveles anteriores, pero también tiene como característica principal que puede tener colaboraciones en el ámbito internacional a través de convenios de colaboración.

Con esta convocatoria, el Conacyt busca otorgar un reconocimiento público a los programas de posgrado que se ofertan en las instituciones de educación superior y centros de investigación públicos del país, con el fin de fomentar la mejora continua y el aseguramiento de la calidad y pertinencia social en la investigación y formación de comunidad científica, además de promover la colaboración entre los distintos sectores e impulsar la cooperación internacional.

Para lograr estos resultados, la Coordinación General de Investigación y Posgrado, a través del Departamento de Posgrado, así como de los Departamentos de Apoyo a la Docencia y la Investigación de los tres campus universitarios, trabaja permanentemente en el seguimiento a los lineamientos de los marcos de referencia para dar continuidad a la renovación de la calidad, así como al ingreso de nuevos programas al PNPC.

Ofrecen estos posgrados del Campus Ensenada: Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales y la Facultad de Ciencias. Campus Mexicali: Facultad de Odontología, Facultad de Derecho, Facultad de Idiomas, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, Facultad de Deportes, Facultad de Ciencias Administrativas y la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa.

Del Campus Tijuana: Facultad de Odontología, Facultad de Derecho, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Facultad de Contaduría y Administración, Instituto de Investigaciones Históricas, y la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales.

Oferta de posgrados de la UABC: http://cimarron.mxl.uabc.mx/progposgrado.html.

Noticias

UABC consolida su compromiso con la investigación al ser sede de la Segunda Asamblea del Consejo Técnico DELFÍN

UABC consolida su compromiso con la investigación al ser sede de la Segunda Asamblea del Consejo…

-Se abordaron temas estratégicos como la evaluación internacional, alianzas institucionales y la organización del próximo Congreso…
UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

UABC impulsa la transformación digital con insignias académicas verificables

-Gracias a la implementación de tecnología blockchain, la universidad emite microcredenciales con validez internacional.   Redacción/Columnaocho…
Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil visitas

Rompe récord de asistencia la 26.ª edición de la FIL UABC con más de 197 mil…

-Por segunda ocasión se realizó en cuatro sedes: Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana.   Redacción/Columnaocho Mexicali.-…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.