• 22 noviembre, 2022
  • No Comment
  • 272
  • 4 minutes read

Termina Gobierno discriminación educativa de mujeres privadas de libertad

Termina Gobierno discriminación educativa de mujeres privadas de libertad

4 mujeres PPL, iniciarán estudios de licenciatura en Gestión Administrativa.

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Con la inscripción por primera vez a la universidad de 14 mujeres, el Sistema Estatal Penitenciario de Baja California, logra la equidad de género para ejercer el derecho a la educación que abre oportunidades de desarrollo a las mujeres privadas de la libertad.

La comisionada Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez,  afirmó que la mujer privada de la libertad,  era discriminada e invisible para ejercer su derecho a la educación, de tal manera, que la exigencia de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ahora da frutos, pues por primera  vez en la historia del Sistema Penitenciario, se les abren las puertas a la educación superior permitiéndoles el pleno respeto a un derecho humano fundamental que les cambiará  la vida para su reinserción social.

Tras señalar que las mujeres en reclusión han sido becadas para recibir educación a nivel licenciatura, y con ello, ejercer plenamente su derecho a la educación, Andrade Ramírez, precisó que, la carrera que cursarán será en Gestión Administrativa, que es la que se ofertó en el primer convenio entre CESISPE, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Centro Educativo 16 de Septiembre.

Agregó que, en el proceso y como parte de su preparación propedéutica para iniciar sus estudios el próximo mes de enero de 2023, cursaron el taller de sensibilización denominado “Proyectos de vida”, impartido por el Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER BC).

Enfatizó que la Gobernadora Marina del Pilar, vino a transformar el Sistema Penitenciario y la trascendencia es que el gobierno garantiza que nadie en CESISPE será discriminada o discriminado, que la educación proporciona a hombres, mujeres y adolescentes la oportunidad de cambiar sus vidas, de aspirar a cosas mucho mejores, de aprender y desarrollar sus capacidades, así como adquirir nuevas habilidades que les serán útiles en su vida futura.

“En el Sistema Penitenciario todos trabajamos con la convicción que, a través de una reinserción social positiva, lograremos transformar a las personas para evitar la repetición de conductas delictivas”, puntualizó.

En el inicio del taller “Proyecto de Vida”, estuvieron presentes la directora de Educación Superior, Posgrado e Investigación de ISEP, Miriam Cristina León López; la jefa del Departamento de Desarrollo Humano de Inmujer, Suzet Barriga Anguiano; el director General del Grupo Educativo 16 de Septiembre, Daniel Ruelas Yáñez; la directora de Vinculación de Grupo Educativo 16 de Septiembre, Mirna Santinn; así como también Sofía Vázquez Rodríguez de Inmujer y los docentes de ISEP Carlos María Zayas Sánchez, Iván Arturo Díaz Ramos y Natalia Estefanía Manzo Quintana.

Por parte de la CESISPE el director del Centro Penitenciario de Mexicali, Carlos Inzunza; la subdirectora General Normativa, Mónica Hernández Álvarez; el director de Reinserción Social y Servicios Postpenales, Jorge Razo Ferruz y María de la Luz Pérez Rosas, jefa de Departamento de Reinserción Social.

Noticias

Garantiza Gobierno de Marina del Pilar horarios extendidos con educando con el corazón en 305 escuelas de BC

Garantiza Gobierno de Marina del Pilar horarios extendidos con educando con el corazón en 305 escuelas…

El beneficio directo será a 47 mil estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.   Redacción/Columnaocho…
Gobierno de Norma Bustamante, el que más aportó al pago de la deuda histórica con ISSSTECALI

Gobierno de Norma Bustamante, el que más aportó al pago de la deuda histórica con ISSSTECALI

Redacción/Columnaocho Mexicali.- El periodo de gobierno de Mexicali, liderado por la alcaldesa Norma Bustamante, es la…
Invita gobierno de Marina del Pilar a sumarse al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Invita gobierno de Marina del Pilar a sumarse al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

-Se busca conectar con jóvenes de entre 18 a 29 años con empresas, organizaciones e instituciones…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.