• 31 agosto, 2023
  • No Comment
  • 703
  • 3 minutes read

Señala IPEBC importancia de prevenir, atender y erradicar acoso laboral para la salud mental de las y los trabajadores

Señala IPEBC importancia de prevenir, atender y erradicar acoso laboral para la salud mental de las y los trabajadores

-Invita a solicitar información en la Línea 075, donde se le brindará atención de salud mental y se canalizará a la dependencia oportuna para atender el caso.

 

Redacción/Columnaocho

Mexicali.- Con el fin de resaltar la importancia que la salud mental tiene en el desempeño laboral, especialistas del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) hablan sobre la prevención, atención y erradicación del acoso laboral en los centros de trabajo.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, explicó que, al acoso laboral también se le conoce por el anglicismo de “mobbing”, lo cual hace referencia a la acción hostigadora que produce miedo, terror, desprecio o desánimo en las personas que lo enfrentan y que trae por consecuencia efectos en su salud física y mental.

El funcionario reveló que quienes son víctimas del acoso laboral pueden responder de diferentes maneras, tales como reacciones emocionales de miedo, enojo, paranoia, ansiedad, depresión, dolor, desesperación o vulnerabilidad. El miedo puede conducir a la persona a un “juego de roles” y asumir conductas diferentes a su propio estilo.

Resaltó el hecho de que también ante esto, también pueden aparecer afectaciones psicológicas severas como distorsiones cognitivas a nivel de concentración, atención, memoria, sentimientos de amenaza, de fracaso, impotencia, apatía, frustración, infravaloración, susceptibilidad, hipersensibilidad, aislamiento, irritabilidad, depresión grave y en algunos casos hasta el suicidio.

Según cifras del sistema de salud mexicano, dijo, se estima que una de cada tres personas a lo largo de su vida tendrá un problema en su estado de ánimo, riesgo que incrementa si se somete a estrés en alguna de las principales áreas cotidianas, es decir, el hogar, el trabajo y la calle.

Ante esto, es importante tener en cuenta que el acoso laboral puede y debe denunciarse, con el fin de evitar que continúe, así como brindar la atención y seguimiento adecuado.

Por último, Rico Hernández invitó a solicitar información en la Línea 075 si se están padeciendo problemáticas de violencia laboral como el acoso; ahí, una persona especialista le brindará atención de salud mental y canalizará a la dependencia oportuna para atender el caso.

Noticias

Es prevención la mejor amiga de niñas y niños en Baja California: gobernadora Marina del Pilar

Es prevención la mejor amiga de niñas y niños en Baja California: gobernadora Marina del Pilar

-Actividades de fomento a la prevención han beneficiado a 89 mil niñas y niños en escuelas…
Colaboran Educación e Inmujer para prevenir violencia de género

Colaboran Educación e Inmujer para prevenir violencia de género

-Autoridades de ambas dependencias firman acuerdo para reforzar pláticas y talleres en escuelas, así como Puntos…
Exhorta gobierno de Claudia Agatón a sumarse a la prevención de la rickettsiosis

Exhorta gobierno de Claudia Agatón a sumarse a la prevención de la rickettsiosis

Fundamental mantener a mascotas, patios y viviendas limpias   Redacción/Columnaocho   Ensenada.- Para prevenir enfermedades zoonóticas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.