• 12 octubre, 2020
  • No Comment
  • 178
  • 5 minutes read

Revisará Gobierno de BC actividades “reaperturadas” en Mexicali ante aumento de casos activos

Revisará Gobierno de BC actividades “reaperturadas” en Mexicali ante aumento de casos activos

Por medio del mapa de geolocalización se sabe con precisión que colonias (por ciudad) se consideran “focos rojos” y las actividades que originan la propagación del patógeno. 

 

Redacción/Columnaocho

 

Ante el aumento progresivo de casos activos en Mexicali, el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Salud, evaluará a partir de este viernes las actividades que se “reaperturaron” en la capital del Estado para revisar su condición, para efecto de disminuir aforos o en todo caso quitar el aval que autoriza la reactivación.

 

“Ocupamos valorar nuestras acciones, las actividades, y reforzar muchísimo el uso de cubre- bocas, ahorita estamos pagando las reaperturas y el cambio de semáforo, eso lo sabíamos, es normal y ahorita es consolidar nuestras medidas de protección personal, transitar sobre esta alza y empezar el descenso”, expresó el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico.

Al participar en la video conferencia habitual del gobernador Jaime Bonilla Valdez, explicó que por medio del mapa de geolocalización con que cuenta la Secretaría de Salud, saben con precisión que colonias (por ciudad) se consideran “focos rojos” y las actividades que originan la propagación del patógeno.

“Tendremos que hablar con los municipios (ayuntamientos), con los jefes de servicios médicos municipales, con los alcaldes y las alcaldesas, y decirles qué actividad determinada ya no podemos avalar; y en los transportes colectivos tenemos que hablar con la gente (que se dedica a este oficio) para insistir en que los usuarios porten el cubre-bocas”, apuntó el Dr. Pérez Rico.

Hizo referencia que el 28 de septiembre se observó una curva importante de pacientes sospechosos, pero que en los días subsecuentes fueron a la “baja” en Tijuana y Ensenada, no así en Mexicali, donde deben reforzarse las acciones preventivas entre la población.

El secretario abundó que los adultos mayores de 60 años es el grupo que mayormente contrae el virus y que la tendencia continúa; compartió que en supervisión reciente al Hospital General de Tijuana notó que los adultos mayores y personas con algún grado de obesidad, llegan prácticamente a ser intubadas; por eso la importancia de acudir tempranamente a la revisión médica.

Recalcó que, ante cualquier síntoma de gripa, las personas deben acudir a la “Clínica de Fiebre” o unidad de medicina familiar, para que el médico vea el escenario que tiene el paciente; el uso del cubre-bocas, en caso de no poder establecer el distanciamiento, así como el lavado continuo de manos.

Cuestionado sobre la apertura de los salones de eventos, respondió: “Los salones de eventos autorizados son los que tengan jardines o complemento jardín- mixto, los salones cerrados no están recomendados; y esto fue parte de lo que pasó cuando transitamos de ʻrojoʻ a ʻanaranjadoʻ, no es momento de más aforos, ni más actividades.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 8 de octubre, que se han estudiado 35 mil 093 casos, de los cuales 20 mil 194 dieron positivo.

      

En Tijuana hay 6 mil 575 pacientes; 9 mil 107 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,656; Rosarito 367; Tecate con 556; en San Quintín/Vicente Guerrero 626 y San Felipe 307; suman 12 mil 604 pacientes recuperados COVID-19.

   

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 637. Tijuana con 1,507; Mexicali 1,584; Ensenada 395; Tecate 109; Rosarito 19; San Quintín/ Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.

Noticias

Mexicali sería el primer municipio de BC en implementar el Cabildo Abierto: regidora Sandra Cota

Mexicali sería el primer municipio de BC en implementar el Cabildo Abierto: regidora Sandra Cota

-El Cabildo Abierto es un mecanismo en el que participan los ciudadanos directamente en la toma…
Anuncia alcaldesa de Mexicali que oficinas de regidores serán reubicadas al primer piso del Palacio Municipal

Anuncia alcaldesa de Mexicali que oficinas de regidores serán reubicadas al primer piso del Palacio Municipal

-Al principio de la Administración municipal se registró una controversia, porque la Presidenta declaró que no…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.