• 9 agosto, 2022
  • No Comment
  • 563
  • 3 minutes read

Reporta Gobierno de Ensenada inversiones por más de 23 MDP por apertura de empresas

Reporta Gobierno de Ensenada inversiones por más de 23 MDP por apertura de empresas

-Consultorios particulares, farmacias, venta de productos de limpieza, tiendas de ropa, entre otros.

-El Gobierno Municipal impulsa la apertura de empresas y la generación de empleos en la localidad.

Redacción/Columnaocho

Ensenada.- Inversiones por un total de 23 millones 178 mil 200 pesos, se consolidaron el primer semestre del 2022, gracias al Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) del Gobierno de Ensenada.

Así lo dio a conocer la directora de Desarrollo Económico Municipal, Lucía Aguirre Inzunza, mencionó que durante ese lapso de tiempo, se abrieron 95 empresas y 211 empleos, tanto de nivel profesional, técnico y atención al cliente, gracias a los y las ensenadenses que optaron por acudir al módulo del SARE.

Sobre los tipos de negocios, la funcionaria municipal puntualizó que éstos fueron restaurantes, consultorios privados, entretenimiento infantil, salones de belleza, despachos u oficinas, farmacias, venta de productos de limpieza, tiendas de ropa, venta de accesorios, paqueterías, salones de danza y servicio para automóviles.

Por otro lado, la directora de Desarrollo Económico Municipal acudió a la tercera sesión del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Baja California, donde dio a conocer los avances del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Armando Ayala Robles.

En dicha reunión, informó sobre el funcionamiento de SARE, la importancia de formalizar a micros, pequeños y medianos negocios en Ensenada, así como facilitar los trámites y pagos que competen al Ayuntamiento.

Asimismo, Lucía Aguirre citó que la Mejora Regulatoria en Ensenada permite dar a la comunidad el acceso mediante la digitalización e innovación tecnológica para la gestión de trámites, pago de derechos y otros servicios, así como consultar datos conforme a los mismos.

Participaron también Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Economía e Innovación del Gobierno de Baja California en Ensenada; Daylin García Ruvalcaba, legisladora presidenta de la Comisión Desarrollo Económico en el Congreso del Estado; Antonio Tapia Hernández, director Canaco Tijuana.

Asimismo, Leonardo Hernández García, coordinador de Planeación Económica en la SEDETI; Alberto Sánchez Torres, presidente Canacintra Mexicali; Ricardo Alejandro Camargo Jiménez, Coordinador de Desarrollo Económico de Tecate; Omar Humberto Peralta Navarrete, encargado de Mejora Regulatoria de la SEIBC, entre otros.

Noticias

Mantiene Claudia Agatón canal de comunicación directa con ensenadenses

Mantiene Claudia Agatón canal de comunicación directa con ensenadenses

-La presidenta encabezó la jornada Gabinete en Campo en la delegación de Maneadero.   Redacción/Columnaocho  …
En primer año de gobierno de Claudia Agatón se realizaron 29 sesiones de Cabildo

En primer año de gobierno de Claudia Agatón se realizaron 29 sesiones de Cabildo

-Secretaría General presentó su glosa del 1er Informe de Gobierno.   Redacción/Columnaocho   Ensenada.- Para el…
Claudia Agatón presenta obras para el bienestar de las familias ensenadenses

Claudia Agatón presenta obras para el bienestar de las familias ensenadenses

Redacción/Columnaocho   Ensenada.- La presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, anunció un nuevo paquete de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.