• 28 noviembre, 2022
  • No Comment
  • 338
  • 3 minutes read

Recomienda Instituto de Psiquiatría hablar el suicidio

Recomienda Instituto de Psiquiatría hablar el suicidio

 Hablar del tema abiertamente no lo fomenta, por el contrario, permite realizar acciones tempranas de atención.

 

Redacción/Columnaocho

 

Mexicali.– El suicidio puede ser prevenible si se identifican oportunamente las señales o patrones de comportamiento que le preceden. Las intervenciones oportunas en varios casos no han sido posible debido al tabú que existe en muchas sociedades para examinarlo abiertamente.

El director General del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, explicó que existen señales que indican riesgo de suicidio, como hablar constantemente del deseo de morir; comprar un arma, acumular medicamentos, expresar sentimientos de desesperanza, aislamiento, consumo incontrolado de sustancias, conductas de riesgo y autodestructivas; hábitos irregulares del sueño, comenzar a despedirse de familiares y amigos, entre otras.

El funcionario recomendó que, en estos casos, es importante escuchar a las personas que presentan estos comportamientos, “hablar directamente y sin prejuicios sobre el suicidio, preguntando a la persona si ha pensado en él. Es decir, estar ahí para quien se encuentra en riesgo y sobre todo ofrecer ayuda especializada”.

Informó que, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo; “el tema cobra una relevancia importante tomando en cuenta que la pandemia vino a disparar un 30 por ciento los padecimientos mentales a nivel mundial y un aumento de los suicidios del 24 por ciento a nivel nacional”.

Rico Hernández señaló que para tratar el tema sin duda se requiere apoyo, asesoría e información.

En Baja California existe la Línea 075 donde especialistas brindan ayuda y orientación psicológica para la prevención del suicidio, tratamiento de trastornos mentales, consumo de sustancias y la atención a víctimas de violencia. Además, pueden encontrar información en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California.

Noticias

Policía Ecológica detiene a dos personas en flagrancia arrojando basura en predio en desuso

Policía Ecológica detiene a dos personas en flagrancia arrojando basura en predio en desuso

Redacción/Columnaocho Mexicali.- Continuando con la aplicación de la política de cero tolerancia en contra de aquellas…
Conformación del Comité de la Sección 1982 fortalece participación ciudadana: AA

Conformación del Comité de la Sección 1982 fortalece participación ciudadana: AA

Redacción/Columnaocho   Ensenada.- El senador Armando Ayala Robles encabezó asamblea en Ensenada, Baja California, donde se…
Exige diputado Jorge Ramos investigación a fondo sobre atentado a la Fiscalía en Tijuana

Exige diputado Jorge Ramos investigación a fondo sobre atentado a la Fiscalía en Tijuana

-El legislador advierte que el ataque representa un reto franco y directo al Estado mexicano. -Destaca…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.